26.6 C
San Pedro Sula
domingo, mayo 11, 2025

¿Qué países lideran? Ranking de naciones con más profesionales universitarios en Latinoamérica

Debes leer

Redacción. La educación universitaria continúa consolidándose como uno de los pilares fundamentales para el desarrollo de las naciones, en especial en un contexto global cada vez más competitivo y dinámico.

En este sentido, el influencer y asesor financiero Peps Granados, reconocido por su capacidad para comunicar temas económicos con claridad y pasión, compartió un análisis sobre los países latinoamericanos con mayor proporción de profesionales universitarios.

A través de un video que rápidamente ganó atención en redes sociales, Granados presentó un ranking que revela datos significativos sobre el nivel educativo en América Latina. Según su análisis, Argentina ocupa el sexto lugar, con un 19% de su población que ha completado estudios universitarios. Este dato posiciona al país dentro del grupo más destacado del continente en términos de formación académica.

VEA VIDEO

Lea también: Honduras destaca con más de 2,500 universitarios en USA

El quinto puesto corresponde a Brasil, donde el 23% de los ciudadanos ha concluido una carrera profesional. Este país, además, se distingue por contar con la mayor cantidad de instituciones universitarias en la región, lo que refleja una infraestructura educativa robusta que busca responder a las demandas de su vasta población.

Listado

En el cuarto lugar, se encuentra México, con un 27% de profesionales entre su población. Este país, junto con Brasil, Colombia, Perú y Argentina, conforma el núcleo de los países con mayor presencia universitaria en Latinoamérica, tanto en número de instituciones como en matrícula estudiantil.

Subiendo en el escalafón, Costa Rica se sitúa en el tercer puesto con un 30% de su población titulada a nivel universitario. Este indicador refleja el compromiso de la nación centroamericana con la inversión en capital humano y la mejora de su sistema educativo.

En el segundo lugar, sorprende Colombia, con un 31% de profesionales, consolidándose como una de las naciones más avanzadas en materia educativa del continente. Este crecimiento ha sido impulsado por políticas de acceso a la educación superior y una creciente valoración social del conocimiento.

Finalmente, Chile encabeza el ranking, con un notable 40% de su población que ha culminado estudios universitarios. En este sentido, lo convierte en el país con mayor proporción de profesionales en la región. Este liderazgo refleja años de esfuerzo institucional por fortalecer el sistema educativo y ampliar las oportunidades de formación para sus ciudadanos.

Chile se posicionó en el primer lugar entre los países con el mayor porcentaje de ciudadanos con formación profesional.

Granados concluyó su análisis destacando que, aunque la obtención de un título universitario no garantiza automáticamente el éxito profesional, representa un logro personal significativo y un medio para adquirir herramientas esenciales que permiten destacar en una sociedad cada vez más exigente y especializada.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido