24.1 C
San Pedro Sula
miércoles, julio 16, 2025

“Nunca debí haber estado aquí”: Ramiro Muñoz lanza explosiva confesión al dejar el INP

Debes leer

Redacción. El general Ramiro Muñoz confirmó este martes su salida de la Comisión Interventora del Instituto Nacional Penitenciario (INP), tras una solicitud directa de la presidenta Xiomara Castro.

Su retiro marca el cierre de una gestión de dos años al frente del sistema penitenciario, iniciada tras la masacre de 46 reclusas en la cárcel de mujeres de Támara, en junio de 2023.

Muñoz estaba a cargo de la intervención de los centros penales.

En conferencia de prensa, Muñoz aceptó con serenidad su destitución. “Quien a usted lo pone, lo quita cuando considera conveniente. Los cargos públicos no son de uno, son cargos públicos”, expresó, reconociendo la temporalidad del servicio estatal.

El general será sustituido por su colega de armas, el general José Miguel Mejía Medina. Aunque evitó opinar directamente sobre su sucesor, Muñoz subrayó que lo más importante es que quien llegue “ponga orden y garantice el control de las organizaciones criminales”.

Le puede interesar: «Nadie antes se atrevió a enfrentarlos»: Muñoz resalta avances tras dos años de intervención en penales

Durante su intervención, lanzó una frase que resonó con fuerza: “Este no es un cargo militar, nunca debí haber estado aquí porque es un cargo político. No corresponde a un militar estar en el sistema penitenciario”, afirmó sin rodeos.

«Mano dura en los centros penitenciarios»

Muñoz aseguró que durante su administración logró ordenar el sistema penitenciario, reducir enfrentamientos internos y establecer mayores controles tecnológicos.

“Los militares no renunciamos a las misiones. Soy un general de la República. Si mi general (Roosevelt) Hernández me da una misión, la cumplo hasta el final”, insistió.

Ramiro Muñoz asumió la dirección de la Comisión Interventora del Sistema Penitenciario en junio de 2023.

Muñoz también advirtió que lo avanzado podría perderse si se entrega el control del INP a manos corruptas. “Es fundamental que lo que se logró no caiga en la corrupción, porque eso costó vidas, disciplina y trabajo”, dijo.

El cambio de liderazgo llega en un momento clave para el sistema penitenciario, golpeado por décadas de hacinamiento, corrupción y el dominio de estructuras criminales desde dentro de las cárceles.

General José Miguel Mejía Medina asume como nuevo director del INP
Miguel Mejía asume el mando en medio de una crisis penitenciaria marcada por violencia, motines y control de maras.

Finalizado, Muñoz relevó que el liderazgo recae sobre Mejía, quien asume la responsabilidad de continuar o redirigir la intervención iniciada tras una de las peores tragedias carcelarias del país.

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido