Redacción. La Fiscalía Regional de Occidente logró sentencia condenatoria de 15 años de prisión a Odilia Yolanda Díaz Carranza, por el delito de parricidio, luego de que amputara la lengua de su hija recién nacida, un ataque que provocó la muerte de la menor en un hospital del departamento de Copán.
El 17 de diciembre de 2024, Díaz Carranza utilizó un arma blanca para cortar la lengua de su bebé en un acto que conmocionó a la comunidad. La niña permaneció hospitalizada durante más de 50 días en un intento por salvarle la vida. Lamentablemente las complicaciones derivadas de la agresión fueron demasiado graves y falleció el 7 de febrero de 2025.
Lea también – Ministerio Público ejecuta 17 allanamientos en Juticalpa y Catacamas
Inicialmente, las autoridades acusaron a la mujer de tentativa de parricidio, pero tras la muerte de la menor, el Ministerio Público solicitó que el delito fuera recalificado a parricidio. La Fiscalía de Delitos contra la Vida en la zona occidental presentó pruebas irrefutables que demostraban la responsabilidad de Díaz Carranza en el crimen. Ante la contundencia de la evidencia, la mujer confesó lo ocurrido y optó por un procedimiento abreviado, lo que agilizó la sentencia.
El tribunal ordenó que la condenada cumpla su pena en el Centro Penitenciario de Santa Rosa de Copán, donde permanecerá los próximos 15 años. El caso ha generado indignación y ha reavivado el debate sobre la violencia infantil y la necesidad de fortalecer la protección de menores en el país.
Parricidio
Según el Código Penal de Honduras, el parricidio se considera un delito grave, definido como el acto de dar muerte a un ascendiente o descendiente en línea directa, adoptante o adoptado, cónyuge o conviviente.
Las penas establecidas para este crimen oscilan entre 15 y 20 años de prisión , dependiendo de las circunstancias específicas del caso, como la premeditación, alevosía o ensañamiento. Además, el tribunal puede considerar agravantes o atenuantes que podrían influir en la sentencia final.
Le puede interesar – Dictan detención judicial a quinto implicado en la desaparición de 5 garífunas