Redacción. Desde hace varios días, las redes sociales se han visto invadidas por una «colección de obras de arte» que capturan a la perfección la vida moderna y, claro, la picardía característica de los internautas.
Nos referimos al viral meme del «genio de la lámpara», quien malinterpreta constantemente los deseos que se le piden. Si cada vez que ves uno te ríes sin parar, pero también tienes ideas propias para plasmar en este “lienzo digital”, te mostramos cómo hacerlo.
Anteriormente, se mencionó que esta nueva tendencia se ha posicionado como una de las más populares en plataformas como TikTok, Instagram y Facebook. En ella, los usuarios pueden ver obras «hechas al óleo» al estilo renacentista, donde el personaje principal refleja un gesto de tristeza y decepción al no obtener lo que deseaba, una situación que sin duda refleja las frustraciones que muchas veces experimentamos en la vida.
¿Cómo crear el meme del genio de la lámpara?
Esta tendencia es una creación de la Inteligencia Artificial (IA), una herramienta que forma parte de la era moderna. Con ella, no es necesario hacer mucho más que dar un comando, y de inmediato, esta “máquina”, para muchos un compañero digital confiable, se encarga del resto.
Plataformas como ChatGPT, Gemini IA e incluso Grok (que forma parte de X, anteriormente conocida como Twitter) son las herramientas esenciales que los usuarios necesitan para obtener su propia obra moderna, al estilo de los grandes maestros.
El proceso es simple:
-
Abre la IA de tu preferencia.
-
Escribe la instrucción: “Créame una imagen estilo pintura al óleo clásica del renacimiento, en donde predominen los colores café, con rasgos suaves sobre una persona triste y decepcionada que esté…”
-
Espera el resultado en solo unos segundos.
-
Si el resultado te agrada, descárgalo. Si no, puedes editarlo.
-
Usa tu teléfono para añadir el texto encima y ¡listo!
A partir de ahí, cada usuario de la Inteligencia Artificial tiene la libertad de crear otros memes que reflejen situaciones cotidianas, chistes, albur o cualquier otra idea, siempre manteniendo el toque clásico de las pinturas dignas de Leonardo Da Vinci, Miguel Ángel, Donatello o Caravaggio. Este último, incluso, estaría especialmente orgulloso, ya que las expresiones dramáticas y potentes fueron una de sus características más emblemáticas.