Redacción. El ciudadano Gerardo Galeano fue presentado este martes ante los tribunales de justicia. A él lo acusan de terrorismo por un presunto plan para boicotear las elecciones generales del 30 de noviembre y atentar contra la vida del expresidente Manuel Zelaya Rosales.
Las autoridades lo capturaron el lunes tras vincularlo a una red criminal que, según informes de inteligencia, pretendía desestabilizar el país mediante actos de violencia política.
Aspiraciones políticas
Galeano es un comerciante de 54 años y residente de la colonia Campisa, de San Pedro Sula, en la zona norte de Honduras.
Durante las elecciones primarias, se postuló como precandidato a diputado suplente por el Movimiento Avanza, liderado por Ana García de Hernández, ex primera dama de la nación. Apareció en la casilla 23 del Partido Nacional, en fórmula con Jeanmy Machigua.
Su vínculo con la política ha cobrado relevancia tras su captura, generando múltiples reacciones entre la opinión pública.

Otros implicados en el caso
Además de Galeano, hay tres personas más procesadas por este caso: Arcadio López Estrada, Perfecto Jesús Enamorado Paz y Antonio David Kattán Rivera, quienes permanecen recluidos en la Penitenciaría Nacional de Támara, a unos 20 kilómetros de Tegucigalpa.
Los tres deberán comparecer de nuevo ante la justicia el próximo 17 de septiembre, cuando se celebrará la audiencia preliminar. En la audiencia inicial, el tribunal determinó que existían indicios racionales suficientes de participación de los acusados en los hechos investigados.

El fiscal general, Johel Zelaya, afirmó que las pruebas del caso fueron debidamente acreditadas. Además, señaló que los hechos constituyen delitos de alto impacto.
Por su parte, la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, calificó la denuncia como “muy seria”. Además, exigió al Ministerio Público que identifique a los autores intelectuales detrás de la supuesta trama. Zelaya, su esposo, actualmente se desempeña como principal asesor presidencial.