30.6 C
San Pedro Sula
miércoles, abril 30, 2025

Trabajador de la construcción: quién es el guatemalteco que se refugió en un árbol para huir de ICE

Debes leer

Redacción. El migrante guatemalteco que subió a un árbol por ocho horas para evitar la detención por parte de agentes de migración era un trabajador de la construcción, quien quedó captado en un video.

El hombre protagonizó una tensa jornada en San Antonio, Texas. En este sentido, el migrante, identificado por medios locales como Raúl Ical, de 29 años, se encaramó al árbol alrededor de las 10:00 hora local (15:00 GMT) y no descendió hasta las 19:00 hora local (24:00 GMT), momento en que finalmente fue arrestado por agentes del Servicio de Inmigración y Aduana (ICE).

Durante la larga espera, un grupo de al menos seis agentes, incluyendo tres oficiales con pasamontañas cubriendo sus rostros, permanecieron al pie del árbol aguardando su descenso.

Previo a su detención, el migrante había compartido un vídeo mientras laboraba en la construcción de la vivienda. Una de las personas que transitaba por el lugar se tomó la tarea de grabar los momento de la intrépida acción del guatemalteco.

De acuerdo a la información de las autoridades, el hombre contaba con una orden arresto debido a que ya había entrado de manera ilegal en el 2013. Según los relatos de sus conocidos, el hombre es una persona trabajadora y no es un criminal.

Del mismo modo, las personas latinas que observaron el hecho recriminaron que las autoridades no detienen a las personas que cometen crimines.

«Se ve que es una persona de trabajo, por eso me detuve a grabar y tratar de decirle que aguante y que soporte. No veo a otra familia sufriendo lo mismo que nosotros», explicó.

VEA EL VIDEOS

Le puede interesar – Honduras reporta 11,800 deportaciones de migrantes desde EE. UU. en 2025

Migrante guatemalteco en un árbol
El migrante pasó horas en el árbol para evitar la detención.

Deportaciones 

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en declaraciones a una agencia de noticias, reafirmó la postura de la administración estadounidense: «Los migrantes que estén en EE.UU. de manera irregular serán deportados. Pueden huir, pero no esconderse (…) ICE los encontrará». Según el diario San Antonio Express News, Raúl Ical tenía antecedentes de ingreso irregular al país en dos ocasiones, por lo que ahora enfrenta cargos federales.

Mientras Ical permanecía en el árbol, vecinos del barrio, una comunidad históricamente latina, le mostraron su apoyo con gritos y consignas. «No te bajes, tú tienes derechos», repetía Antonio Cruz, un residente local de ascendencia hondureña que se acercó al lugar en señal de solidaridad.

Migrante guatemalteco en un árbol
El hombre subió al árbol en horas de la mañana.

«Me rompe el corazón porque soy padre de familia y no sé si esta persona lo es también. Sea o no criminal, no deja de ser persona», expresó Cruz.

Cruz relató haber intercambiado algunas palabras con Ical. Él le contó que era obrero de construcción y que se percató de que lo estaban «siguiendo» camino al trabajo. Este incidente se produce en un contexto de endurecimiento de las políticas antiinmigrantes en Estados Unidos, impulsadas por el presidente Donald Trump.

El mandatario ha prometido una campaña de deportación masivas. Las cifras del Migration Policy Institute señalan un aumento en los arrestos de migrantes. Duplicando las cifras en comparación con la administración anterior, el gobierno ha enfrentado desafíos legales y logísticos, para cumplir con sus promesas de deportaciones a gran escala.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido