57 denuncias contra el 911 se han registrado desde 2022: Conadeh

Debes leer

Redacción. El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) dio a conocer que, entre el período comprendido desde 2022 hasta mayo de 2024, ha registrado un total de 57 denuncias relacionadas con el funcionamiento del Sistema Nacional de Emergencia 911, que incluyen una veintena de modalidades violatorias.

El reporte revela que 27 de estas denuncias se registraron en 2022, seguidas de 23 en 2023, y 7 en lo que va de 2024. Entre las modalidades violatorias más recurrentes destaca el tema de las amenazas, con 19 quejas reportadas en total, lo que representa un preocupante 33%.

licitación pública 911
Entre las modalidades violatorias más recurrentes, destaca el tema de las amenazas, con 19 quejas reportadas.

El comisionado asegura, además, estar brindado apoyo a los empleados que han sufrido despidos, algunos de los cuales han denunciado casos de hostigamiento laboral. Otros, por su parte, han solicitado asistencia para la restitución de derechos que «consideran violados».

Otra de las quejas están relacionadas la falta de atención del 911 en situaciones de emergencia. Las autoridades de la entidad han justificado el «problema» con la escasez actual de ambulancias.

Vea también: Extienden comisión interventora del Inprema y 911 por un año más

Falta de atención atenta contra la ciudadanía

Ricardo López, delegado adjunto II del Conadeh, ha expresado que la Comisión Interventora del 911 debería no solo fortalecer los mecanismos existentes, sino también hacer todo lo posible por dar respuestas casi inmediata ante cualquier llamado de emergencia.

Ricardo López
Ricardo López de CONADEH.

López también subrayó que la falta de recursos, coordinación o tecnología adecuada, ha afectado el servicio. «La falta de respuesta adecuada ante situaciones de emergencia puede llevar a que los ciudadanos se sientan desamparados y expuestos», dijo.

El Sistema Nacional de Emergencia 911 fue establecido en el año 2015 como un servicio público y de seguridad nacional, con el propósito de brindar atención rápida y eficiente en situaciones de crisis.

Conadeh exige al 911 que se publiquen los resultados alcanzados

La comisión ha hecho un llamado urgente a la Comisión Interventora del Sistema Nacional de Emergencia 911 para que se divulguen públicamente los resultados alcanzados hasta la fecha. Esta solicitud busca determinar si la ampliación de la intervención en este ente gubernamental es justificada.

Ricardo López destacó la importancia de se transparentes con los avances logrados durante el período de intervención del 911. Señaló que es esencial que la ciudadanía tenga acceso a esta información para evaluar si se han cumplido los objetivos establecidos para mejorar la operatividad y eficacia de la institución.

El Conadeh surge después de la prórroga de la intervención del Sistema Nacional de Emergencia 911 por un año más. Ante esta extensión, el comisionado consideró crucial que se evalúen y se hagan públicos los resultados obtenidos hasta el momento por la Comisión Interventora.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido