Redacción. El primer teniente Marciano Parisano, un militar estadounidense de 25 años, fue encontrado sin vida en Comayagua, mientras se encontraba fuera de la Base Aérea Soto Cano, también conocida como Palmerola, durante un permiso de salida.
La noticia del fallecimiento del militar estadounidense ha conmocionado profundamente tanto a la comunidad militar estadounidense como a la hondureña, y las autoridades han iniciado una investigación para esclarecer las circunstancias que rodearon su muerte.
Marciano Parisano, originario de Cibolo, Texas, formaba parte del Primer Batallón del 228.º Regimiento de Aviación del Ejército de los Estados Unidos, desempeñándose como piloto de helicóptero UH-60 Black Hawk.
Durante su tiempo en la Base Aérea Soto Cano, en la región central de Honduras, destacó por su profesionalismo, dedicación y valentía. El coronel Daniel Alder, comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta-Bravo, expresó su profundo pesar al anunciar el fallecimiento de Parisano.
Lea también: Hallan celular quemado: ¿clave en muerte del militar estadounidense en Comayagua?
«Lamentamos con gran tristeza la pérdida del teniente Marciano Parisano, quien sirvió a nuestra unidad y a la misión en Soto Cano con honor y orgullo», manifestó Alder, destacando la importancia del piloto dentro de su equipo.
Participación destacada
El coronel también destacó la valiosa contribución de Parisano como piloto de helicóptero, subrayando que su pérdida deja un vacío irreparable. «Será profundamente extrañado por todos quienes tuvimos el privilegio de conocerlo y servir junto a él», agregó.
La noticia de su fallecimiento ha dejado una fuerte impresión en la unidad. Además, se han extendido las condolencias a su familia, amigos y seres queridos.
Por su parte, las autoridades hondureñas, en colaboración con la embajada estadounidense, están investigando las circunstancias de su salida de la base y el posterior hallazgo de su cuerpo. El Ministerio Público de Honduras y la Policía Nacional están trabajando de manera conjunta con los representantes diplomáticos estadounidenses para esclarecer los hechos.
«Agradecemos al Gobierno de Honduras, a la Policía Nacional y al Ministerio Público por su rápida respuesta y cooperación. Estamos comprometidos con una investigación exhaustiva», señaló.
A pesar de la tristeza que ha provocado esta tragedia, las autoridades han asegurado que no cesarán en su esfuerzo por entender las circunstancias exactas de la muerte de Parisano.
Además, el comunicado también señaló que «la pérdida de un soldado siempre es una tragedia irreparable».