Redacción. La Semana Santa es el conjunto de celebraciones de carácter religioso que se hace la última semana de Cuaresma, entre el Domingo de Ramos y el Domingo de Resurrección. Estas fechas conmemoran los últimos momentos de la vida de Jesús.
De esta manera, el Domingo de Ramos es el día en que se celebra la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, el Jueves Santo es la fecha de la Última Cena, el Viernes Santo recuerda la crucifixión, el Sábado Santo es día de duelo y, finalmente, el Domingo de Pascua se celebra la resurrección.
La tradición religiosa señala que hay ciertas actividades que no hay que realizar, especialmente durante el Triduo Pascual del Jueves Santo al Sábado de Gloria. Ante esto la iglesia hace algunas recomendaciones al respecto.
Acciones que no se deben realizar
Es por eso que al tratarse de un tiempo de recogimiento y de conciencia frente a lo que tuvo que pasar Jesús por la redención de los pecados del mundo, existen ciertos actos que no es adecuado practicar en esta época.
Esta temporada conmemora los días que pasó Jesús en el desierto siendo tentado por el mal. Además, su aprehensión, la traición de algunos de sus discípulos, la última cena, su crucifixión y la resurrección.
A continuación, qué cosas evitan hacer muchos católicos durante la Semana Santa:
- No comer carne roja: para la fe católica cristiana, este alimento representa la carne de Jesucristo y, por ello, los fieles evitan ingerirlo en Semana Santa. Si bien esta tradición se cumple más que nada durante el Viernes Santo, muchos lo hacen a lo largo de toda la semana.
- No usar rojo: se evita usar ropa de este color porque hace alusión al Diablo. Entonces, la costumbre es usar colores más apagados, como el negro, que se relaciona con el luto.
- Evitar los excesos: como se trata de días de meditación, también se busca evitar todo tipo de vicios como los juegos de azar y el alcohol, pero no están prohibidos, siempre y cuando sea de forma medida.
- No tener relaciones sexuales: como es un tiempo de ayuno, abstinencia y pena para los creyentes, muchos intentan evitar este tipo de situaciones en estos días.
- No clavar clavos: muchos fieles evitan hacer esto el Viernes Santo porque consideran que representa el sufrimiento de Jesús en la cruz