Redacción. La Secretaría de Salud de Honduras (Sesal) investiga la causa de la muerte de cinco menores de edad en el departamento de Lempira, un caso que ha generado consternación en la comunidad local y encendió las alertas sanitarias en la región.
Roxana Díaz, jefa del Departamento de Lesiones de la Sesal, informó que desde que se reportaron los primeros casos se conformó un equipo multidisciplinario para revisar los expedientes médicos y descartar posibles causas.
“Desde el inicio, conformamos un equipo para determinar el origen de estos lamentables fallecimientos”, declaró.

Hasta el momento, las autoridades manejan dos hipótesis principales: una posible intoxicación por consumo de agua contaminada con metales pesados o la ingesta accidental de hongos venenosos, confundidos con variedades comestibles.
Esta última línea cobra fuerza, dado que la temporada coincide con el consumo tradicional de hongos silvestres en comunidades rurales, donde suele ser difícil diferenciarlos.
Díaz confirmó que además de los cinco menores fallecidos, se han atendido otros nueve casos relacionados.
“Fueron referidos oportunamente y tratados de acuerdo con su nivel de complejidad. Algunos requirieron cuidados intensivos, pero la mayoría ya han sido dados de alta satisfactoriamente”, indicó para un medio local.
Entre los afectados se encuentra el padre de dos de los niños fallecidos, quien presentó alteraciones hepáticas leves y un cuadro histérico. Aunque logró recuperarse, lamentó profundamente la pérdida de sus hijos, a quienes no se logró asistir a tiempo.
La funcionaria reconoció que el retraso en la atención médica pudo haber sido un factor determinante en el desenlace fatal. “En algunas situaciones, las familias llegaron tarde a los centros de salud”, añadió.
A la espera de los análisis
Para esclarecer lo ocurrido, la Sesal está a la espera de los resultados de análisis toxicológicos tanto nacionales como internacionales, así como del dictamen de un examen médico-legal ya practicado a uno de los menores.
Díaz también reveló que la mayoría de los casos están vinculados a una misma familia, aunque existen algunos aislados que mantienen nexos epidemiológicos y se investigan para confirmar si están relacionados con la misma fuente de intoxicación.

Le puede interesar: Muere otro niño en Lempira: ya son cinco las víctimas con síntomas similares
Este trágico episodio subraya la importancia de reforzar la educación sobre el consumo seguro de alimentos silvestres y la necesidad de mejorar el acceso a atención médica temprana en zonas rurales.
La Secretaría de Salud mantiene activo su equipo de respuesta rápida y continúa en vigilancia constante para evitar nuevos casos.