Redacción. La celebración del cumpleaños número 18 del futbolista Lamine Yamal, figura del FC Barcelona y la selección española, generó una fuerte polémica social en España tras conocerse que durante la fiesta se contrató a personas de talla baja como parte del entretenimiento.
El caso motivó la intervención del Ministerio de Derechos Sociales, que solicitó a la Fiscalía General del Estado, al Defensor del Pueblo y a la Oficina de Lucha contra los Delitos de Odio evaluar si se incurrió en una vulneración de la ley de discapacidad.
La preocupación se centra en si el espectáculo implicó un trato degradante hacia personas con acondroplasia u otras condiciones similares, incluso en el marco de una celebración privada.

La Asociación de Personas con Acondroplasia y Otras Displasias Esqueléticas con Enanismo (ADEE) expresó su rechazo mediante un comunicado en el que advirtió que este tipo de contrataciones perpetúan estereotipos dañinos y refuerzan roles denigrantes hacia las personas con discapacidad.
La entidad también recordó que la legislación prohíbe expresamente cualquier forma de ridiculización o espectáculo ofensivo, tanto en espacios públicos como privados.
«Se cree impune»
Jesús Martín, director general de discapacidad en España, manifestó su preocupación por el impacto de este tipo de celebraciones cuando las protagonizan por figuras influyentes entre la juventud.
“Nos preocupa que personas con dinero, personas con poder, se crean impunes”, declaró a la agencia EFE. El Ministerio de Derechos Sociales solicitó que se analicen posibles responsabilidades legales.
Además, la Fiscalía revisará si se vulneró la ley, el Defensor del Pueblo dará seguimiento al respeto de derechos fundamentales y la Oficina de Delitos de Odio valorará si hubo trato discriminatorio.

Lea también: Condenan al rapero Sean Diddy Combs de transporte para ejercer la prostitución
Hasta el momento, ni el jugador ni su entorno han emitido una respuesta pública, y tampoco se ha confirmado qué empresa fue la encargada del espectáculo ni cuántas personas participaron.
El Barca reacciona
A raíz de la repercusión mediática, el FC Barcelona habría citado al joven futbolista para una conversación privada.
Según el periodista Álex Álvarez del canal Telecinco, el club le recordó que, aunque tiene derecho a su vida privada, debe actuar con mayor discreción ante su creciente exposición pública.
“Le han dicho que con su vida privada puede hacer lo que quiera, pero que tiene que ser más discreto”, señaló el cronista.

La fiesta se realizó en una finca privada en Olivella, con unos 200 invitados, entre ellos figuras del fútbol, artistas y reconocidos streamers. En redes sociales, el propio Yamal compartió imágenes del evento bajo el lema “elegancia”.
Uno de los animadores de talla baja que participó en la celebración dio declaraciones al medio RAC1, donde defendió su labor profesional. Aseguró que fue contratado legalmente, con contrato de confidencialidad, y que no sufrió burlas ni humillaciones durante el espectáculo.
“Nos trataron como a cualquier profesional. Bailamos, repartimos chupitos, hicimos magia… Fue una fiesta más”, expresó. También rechazó el enfoque de victimización y defendió su derecho a trabajar dignamente.
A la controversia se sumaron comentarios de la modelo Claudia Calvo, quien aseguró en el programa TardeAR que fue contactada para reclutar mujeres para asistir a la fiesta a cambio de sumas que oscilaban entre los 10 y 20 mil euros. Según su testimonio, se le solicitó seleccionar chicas según características físicas como el color de cabello o la talla del pecho.
El episodio ha abierto un debate público en España sobre la representación y el respeto hacia personas con discapacidad en espectáculos privados, especialmente cuando involucran a figuras públicas que influyen en la opinión juvenil.
Con información de EFE.