Redacción. La lucha por cubrir el costo de los alimentos básicos se vuelve cada vez más difícil para miles de familias hondureñas que no logran obtener ingresos que superen el costo de vida.
Entre enero y marzo de 2025, el valor de la canasta básica de alimentos aumentó de 12,340 a 12,556 lempiras, lo que representa un incremento de 216 lempiras en tan solo tres meses, según datos de la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social (STSS).
Este ajuste en los precios golpea con mayor fuerza a los sectores más vulnerables del país. Su alza se da en medio de la devaluación del lempira frente al dólar, fenómeno que está influyendo en el encarecimiento de los productos.
Devaluación del lempira, la causa principal
La economista Amparo Canales, expresidenta del Colegio Hondureño de Economistas (CHE), explicó que la reciente subida en el precio de la canasta básica está estrechamente ligada a la depreciación del tipo de cambio.
“Ya llevamos una devaluación acumulada de 28 centavos en lo que va del año. Esto se refleja en los precios porque muchos de los insumos utilizados para la producción, como medicamentos y combustibles, son importados y se pagan en dólares”, afirmó.
Canales advirtió que este incremento tiene consecuencias serias para más del 60% de los hogares hondureños que viven en condiciones de pobreza. Dijo que es el peor golpe que puede recibir la población, porque significa que su calidad de vida se sigue deteriorando.
Un costo inalcanzable para la mayoría
El seguimiento mensual realizado por el Banco Central de Honduras (BCH) muestra que actualmente cada persona necesita más de 2,500 lempiras mensuales solo para cubrir sus necesidades alimenticias básicas. Sin embargo, la mayoría de la población no alcanza ese nivel de ingresos.
A modo de comparación, en diciembre de 2024 el costo per cápita de la canasta era de 2,461.63 lempiras. Aunque en enero de 2024 se había registrado una ligera baja a 2,445.87 lempiras —el valor más bajo del año—, la tendencia volvió al alza.
Durante 2023, el costo por persona osciló entre 2,337.26 lempiras en enero y 2,487.96 en agosto, reflejando un alza acumulada de casi un 4% anual.