Tegucigalpa. La abogada y exjueza, Karla Romero, explicó que un requerimiento fiscal por parte del Ministerio Público (MP) no inhabilitaría de su cargo a las consejeras del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossete López y Ana Paola Hall, como se ha especulado. Sin embargo, advirtió que existen otras maneras que vuelven posible la destitución de las miembros del CNE.
Con los primeros requerimientos fiscales contra empleados del CNE por el caos electoral en las elecciones primarias e internas —con algunos de ellos ya en prisión— se ha fortalecido el señalamiento de diferentes sectores sobre posibles acciones similares contra las consejeras.
Karla Romero se refirió a estos rumores, explicando que un requerimiento fiscal no inhabilitaría a López y Hall, algo que solo se podría dar con una decisión de un juez natural.
“No puede separarlas un requerimiento fiscal, a menos que avance tanto y el juez determine separarlas de su cargo. En la actualidad no existe requerimiento fiscal”, indicó.
La togada señaló que si el MP cuenta con pruebas contundentes, tendría que presentar un requerimiento fiscal contra los tres consejeros, debido a que el CNE es un órgano colegiado.
“Tiene que ser contra los tres porque, en la actualidad, la Junta Verificadora que aprobó ese contrato se encuentra procesada. Tiene que ser evidente y procesarse a los tres, porque en ese contrato está la media firma de los tres”, dijo.
Te puede interesar: Nasralla: consejeros suplentes salieron del PSH por “actos reñidos con la honestidad”
Congreso Nacional
Romero explicó que una de las formas para que puedan remover a los consejeros de sus cargos es de la misma forma en que fueron electos, mediante mayoría calificada en el Congreso Nacional, es decir, con 86 votos.
“Quien puede separar a cualquier tipo de funcionario de esa investidura es únicamente quien los colocó, por eso hay una ley especial de juicio político”, manifestó.
Lee también: Mario Segura: espero que Johel Zelaya tampoco tenga padrinos políticos
Además, la exjueza afirmó que, aunque no es correcto, la Comisión Permanente del Congreso Nacional podría suspender a las consejeras debido al antecedente que existe en el nombramiento del actual fiscal del MP, Johel Zelaya.
“Se puede, porque ya hay antecedentes, pero que sea legal, no lo es. Yo llamo la atención a la ciudadanía en que, si se dan cuenta de que esto va a suceder, salgan a protestar. Aunque nos están diciendo que no lo hagamos. Es nuestro deber defender la democracia y no puede haber más atropellos”, destacó.
Finalizó argumentando que “si realmente quisieran competir de tú a tú con los demás partidos, no tuvieran necesidad de destituir a las consejeras. Señores de la gobernanza, están dando un atropello a la Constitución”.