Redacción. La consejera presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) aclaró recientemente las especulaciones sobre la suplencia en el pleno del órgano electoral ante la posible renuncia de la consejera Ana Paola Hall.
La consejera Hall puso su cargo a disposición en el CNE ante la división que existe a lo interno. Su decisión ha levantado una serie de dudas y suposiciones respecto a quién será el encargado de sustituirla en caso de abandonar su cargo.
Ante el escabroso escenario, López explicó que hay mecanismos establecidos cuando se presenta un escenario de tal naturaleza. A su vez, aclaró que no será el consejero Marlon Ochoa, ni tampoco los consejeros suplentes, Karen Rodríguez o Carlos Cardona, quienes tomen el lugar de Hall.
“Vale decir que este tema ya sale del ámbito de nuestras competencias. Según el artículo 26 de la Ley electoral, las ausencias definitivas no pueden ser cubiertas por un suplente”, detalló.

Lea también: Ana Paola Hall pone a disposición su cargo en el CNE
López dijo desconocer si la consejera Hall renunciará a sus labores en el CNE, pero afirmó que respeta su decisión, pese a que esa renuncia significaría un atraso en el cronograma electoral.
¿Qué procede?
En caso de renuncia de un consejero titular, será el Congreso Nacional el encargado de nombrar a su sustituto en sesión del pleno.
La consejera se mantuvo firme y aseguró que el proceso se llevará a cabo a pesar de la dificultad que está presentando.
“En el Congreso Nacional tienen una frase que dice que Dios es hondureño y yo espero que Dios no se olvide en esta etapa de nosotros. Tenemos que priorizar un diálogo respetuoso. Tenemos claro que esta crisis la generó un partido político en específico”, señaló.
Sin embargo, la consejera recordó que todavía no hay una renuncia formal como tal, por lo que Ana Paola Hall sigue en su cargo dentro del CNE.
Finalmente, Cossette López advirtió que el proceso electoral está en peligro, ya que no suele haber cambios en las autoridades del ente en medio de la recta final a elecciones, reiterando que es algo que se debe gestionar con serenidad, pues debe haber elecciones en noviembre.

Las actividades del cronograma electoral continúan avanzando y desarrollándose en un ambiente de división e incertidumbre. Se espera que el pleno del CNE llegue a un consenso por el bien del pueblo hondureño.