Redacción. El evangelio de Mateo fue publicado recientemente en idioma garífuna, como parte de un esfuerzo por preservar y fortalecer el patrimonio cultural de Honduras.
Esta iniciativa busca acercar los textos bíblicos a los hablantes de esta lengua ancestral, facilitando su lectura y comprensión.
La publicación se dio a conocer durante un evento realizado del 22 al 24 de agosto en la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés, en San Pedro Sula.
En la actividad, unas 300 personas garífunas recibieron ejemplares impresos y digitales del libro de Mateo, permitiendo que la comunidad tenga acceso directo a esta traducción en su idioma.

Lenguaje fácil de leer
“El texto se tradujo con un lenguaje actual, lo que facilita la lectura y la comprensión”, explicó el portavoz regional de los testigos de Jehová, organización que impulsa la iniciativa.
Lea también: Ofraneh pide liberación de 5 garífunas detenidos por defender su territorio en Trujillo
Además, señaló que su objetivo es que la traducción pueda tocar el corazón de miles de personas, brindándoles la oportunidad de leer la Biblia en su propia lengua.
Se estima que existen alrededor de 119,400 hablantes de garífuna en el mundo, principalmente en comunidades de Honduras, Belice, Guatemala y Nicaragua, lo que convierte a esta traducción en un recurso importante para la preservación del idioma y la cultura.
Actualmente, el equipo de traductores trabaja en La Ceiba, Atlántida, con el objetivo de ampliar las versiones bíblicas disponibles en garífuna. El libro de Mateo está disponible de manera gratuita en formato digital a través del sitio www.jw.org.

Esta publicación se suma a más de 500 traducciones de la Biblia que los testigos de Jehová han producido en distintos idiomas y países.