24.6 C
San Pedro Sula
miércoles, julio 2, 2025

PSH pone en evidencia a diputados que gestionaron fondos públicos y subvenciones

Debes leer

Tegucigalpa, Honduras. El Partido Salvador de Honduras (PSH) se pronunció públicamente este martes en relación con el manejo de fondos públicos y subvenciones que han generado polémica, aclarando que su bancada no participó en la gestión ni ejecución de estos recursos.

Carlos Umaña, jefe de la bancada del PSH, explicó que los fondos asignados a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) para supuestas obras en municipios fueron autorizados por el Congreso Nacional, y que si bien aparecen montos relacionados con el PSH, estos fueron gestionados por diputados que ya no forman parte del partido.

“En ese tipo de fondo aparece el PSH con 12 a 18 millones de lempiras que se ejecutaron en nuestro partido. Quiero ser enfático: los diputados que utilizaron esos fondos no pertenecen a la bancada del PSH y los tramitaron después de su nombramiento como miembros de Libre”, afirmó Umaña.

Carlos Umaña, jefe de la bancada del PSH.

El congresista aclaró que los fondos fueron gestionados por diputados suplentes que renunciaron al PSH y se sumaron al partido Libertad y Refundación (Libre). Por ello, no figuran entre los propietarios actuales del PSH que, según Umaña, no han tramitado ni ejecutado fondos sociales.

Los nombres de diputados suplentes vinculados a la gestión de fondos públicos son Román Morán, Lourdes Mejía Estapee, Dunia Jiménez, Luis Redondo y Mauricio Castellanos.

Subvenciones

En cuanto al mecanismo de subvenciones otorgado por la presidencia del Congreso, Umaña confirmó que tres diputados del PSH sí lo utilizaron: Tomás Ramírez, Osman Chávez y Kenia Montero. Según indicó, ellos serán responsables de explicar públicamente cómo ejecutaron los fondos asignados.

Por su parte, la diputada Ligia Ramos reiteró el rechazo institucional del PSH al uso de fondos del Estado por parte de los legisladores.

“Nuestro deber es legislar, no administrar fondos públicos. El PSH se pronuncia en contra del uso de estos fondos”, sostuvo Ramos.

Agregó que, aunque algunos colegas expresaron su intención de utilizarlos, es responsabilidad individual de cada uno rendir cuentas con transparencia.

Lee también: Rasel Tomé pide la renuncia de Isis Cuellar tras escándalo de Sedesol

Ligia Ramos, diputada por el PSH.

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido