28.6 C
San Pedro Sula
viernes, julio 25, 2025

Eliminados: PSH, Alianza Patriótica y Partido Naranja quedan fuera del proceso electoral

Debes leer

Redacción. El Poder Judicial declaró este jueves sin lugar el recurso de amparo interpuesto por el Partido Salvador de Honduras (PSH), la Alianza Patriótica y el Partido Naranja de Honduras (PANAH), confirmando así su exclusión definitiva del proceso electoral en curso.

Con esta decisión, se ratifica el fallo previo del Consejo Nacional Electoral (CNE), que había cancelado la personería jurídica de estas agrupaciones por no alcanzar el porcentaje mínimo de votos válidos requeridos en las elecciones generales de 2021, tal como lo establece la Ley Electoral.

Eliminados: Partido Salvador, Alianza Patriótica y Partido Naranja quedan fuera del proceso electoral
Los partidos buscaron revertir su eliminación a través de un recurso judicial, que fue rechazado.

Los partidos afectados interpusieron recursos ante el Tribunal de Justicia Electoral (TJE), y luego ante el Poder Judicial, alegando violaciones a sus derechos de participación política. Sin embargo, ambas instancias concluyeron que no existían fundamentos legales para revertir la cancelación.

En su comunicado oficial 10-2025, el TJE explicó que, tras la “recepción formal y revisión minuciosa de los Recursos de Apelación”, se analizó cada expediente conforme al marco jurídico vigente y en estricto respeto al debido proceso. Por ello, se declaró sin lugar la petición de los partidos.

“Las resoluciones emitidas se han fundamentado en los principios de legalidad, objetividad, independencia y transparencia que rigen el actuar institucional del TJE”, señala el documento.

Eliminados: Partido Salvador, Alianza Patriótica y Partido Naranja quedan fuera del proceso electoral
Comunicado oficial del TSE.

El tribunal también subrayó que su labor no responde a influencias externas: “El TJE reafirma que su labor no responde a criterios políticos ni partidarios, sino a una interpretación técnica y jurídica de la normativa electoral”.

Le puede interesar: PSH pone en evidencia a diputados que gestionaron fondos públicos y subvenciones

Con esta resolución, el PSH, la Alianza Patriótica y el PANAH quedan formalmente fuera de los próximos comicios. Solo podrían participar nuevamente si inician un proceso de inscripción como nuevos partidos ante el CNE, cumpliendo los requisitos que establece la ley.

Reacción del PSH

Tras conocerse la decisión judicial, Fátima Mena, presidenta del PSH y diputada por Cortés, lamentó lo ocurrido y denunció falta de transparencia.

“No hemos recibido ninguna notificación oficial. Esta mañana estuve pendiente con el abogado y no nos han notificado”, dijo Mena.

Libre incumplió su promesa de implementar la CICIH, denuncia diputada
Fátima Mena expresó su malestar al señalar que no fue notificada previamente sobre la resolución del Poder Judicial.

También cuestionó la independencia de los órganos electorales del país: “Esto reflejaría una vez más que, pese a que exista una instancia de justicia electoral, la coacción del tripartidismo pesa más, así como lo fue en el CNE, donde se prioriza la conveniencia política antes que el derecho”.

Los tres partidos habían denunciado desde el inicio que su exclusión responde a intereses políticos y que se busca debilitar la pluralidad democrática en Honduras.

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido