22.6 C
San Pedro Sula
sábado, febrero 22, 2025

«Estamos satisfechos»: director de la IHK sobre proyecto piloto germano-hondureño

Debes leer

REDACCIÓN. El programa piloto para la inmigración de trabajadores cualificados, lanzado en noviembre por la Cámara de Industria y Comercio de Nord Westfalen (IHK), está demostrando ser un éxito concreto, a pesar de ser aún un proyecto pequeño.

Tras ello, El Centro Técnico Hondureño Alemán (CTHA) y la Escuela de Formación Profesional Hans Böckler de Münster este viernes firmaron un acuerdo oficial que permitirá a los jóvenes hondureños vivir la experiencia única de realizar intercambios educativos y laborales en Alemania.

Acuerdo
El acuerdo será muy beneficioso para los jóvenes hondureños.

En una entrevista, el Dr. Fritz Jaeckel, director de la IHK, habló sobre los primeros avances. También, sobre las expectativas futuras del programa, que tiene como objetivo atraer a jóvenes hondureños cualificados para formarse y trabajar en empresas de la región.

Dr. Jaeckel, ¿cómo valora el inicio del programa piloto de inmigración de trabajadores cualificados con el Centro Técnico Hondureño Alemán (CTHA) de Honduras?

El programa ha comenzado de manera positiva, aunque todavía es pequeño, pero con resultados concretos. De los ocho jóvenes hondureños que realizaron prácticas en empresas de nuestra región el otoño pasado, esperamos que seis regresen en agosto para iniciar su formación profesional en las empresas. La tasa de retorno es excelente y estamos muy satisfechos con este inicio.

Los estudiantes durante firma de convenio.
Le puede interesar también: CTHA y Hans Böckler sellan acuerdo que llevará más jóvenes a Alemania

 ¿Qué perspectivas hay para ampliar este programa en el futuro?

«Aunque el número de participantes sigue siendo pequeño, las perspectivas de aumentar el número de jóvenes interesados en formarse en empresas de Renania del Norte-Westfalia son cada vez mayores. La firma de un acuerdo de cooperación entre la Escuela de Formación Profesional Hans Böckler de Münster y la CTHA de San Pedro Sula es un paso importante para consolidar y expandir el programa».

 ¿Qué pueden esperar las empresas de la región de este proyecto?

Este enfoque promete ser muy beneficioso para nuestras empresas. A través de este programa, podrán acceder a jóvenes hondureños cualificados, formados en áreas como mecánica industrial, electrotecnia y construcción metálica, entre otras. Con la cooperación de la CTHA, una escuela muy respetada, tenemos la oportunidad de asegurar un flujo constante de talento altamente capacitado para nuestras industrias.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

- Advertisement -

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido