26.6 C
San Pedro Sula
jueves, abril 3, 2025

Propietarios de tierras en Quimistán rechazan construcción de represa «El Tablón»

Debes leer

Redacción. Representantes de los propietarios de la tierra del municipio de Quimistán, en Santa Bárbara, manifestaron este jueves su rechazo a la construcción de la central hidroeléctrica «El Tablón«.

«Nuestra postura es que nosotros no estamos abiertos a ninguna negociación. Nosotros estamos de manera contundente, con todo el sector productivo del Valle de Quimistán, cerrándonos y oponiéndonos drásticamente a que este proyecto se lleve a cabo», indicó Dennis Cardona, representante de los propietarios de la tierra en Quimistán, en un foro televisivo.

En ese sentido, reveló el motivo por el cual los propietarios de la tierra en Quimistán se oponen a la construcción de dicha represa. «Por el impacto económico negativo que representa para todo el sector productivo del valle de Quimistán», apuntó.

«En qué momento se fue a evaluar las tierras, qué hay y qué se está haciendo actualmente, si al menos conocen algunas propiedades que van a ser afectadas (…) es un impacto negativo económico fuerte», cuestionó.

Dennis Cardona
Dennis Cardona, representante de los propietarios de la tierra en Quimistán.

Le puede interesar: Represa El Tablón: «Es una solución de vida y desarrollo»: Congreso de Luis Redondo

Valle de Sula

Cardona también aclaró que «no estamos en contra de la protección de los ciudadanos en el Valle de Sula. Pero el impacto económico negativo que va a representar para el valle de Quimistán (…) es fuerte».

«La construcción de la cortina como tal no va a ser únicamente lo que va a venir a controlar estas inundaciones. Lejos de eso, puede representar una mayor amenaza, quizá por el volumen del caudal del río. Los números de descargas, controlada, que va a tener la cortina, que se han manifestado técnicamente hablando, esto va a venir a ser contraproducente y quizá un riesgo mayor», explicó.

Por su parte, el alcalde de Quimistán, Rubén Darío Pacheco, manifestó su apoyo a los propietarios de la zona. «Una obligación como funcionario es representar todas estas inquietudes de la población del municipio», añadió.

Rubén Darío Pacheco, alcalde de Quimistán.
Rubén Darío Pacheco, alcalde de Quimistán.

 

Propietarios de tierras

Más de 300 propietarios de terrenos productivos han expresado su rechazo a la construcción de la represa multipropósito «El Tablón», ubicada en Quimistán, Santa Bárbara, debido a los temores de posibles inundaciones.

El rechazo surgió tras el anuncio de la licitación pública internacional hecha por la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), que busca el diseño y construcción de la represa. Los pobladores y propietarios de tierras productivas en la región sostienen que la obra generaría inundaciones. Es decir, afectaría miles de manzanas de terrenos productivos y reduciría los ingresos municipales.

Este impacto, según afirman, afectaría negativamente la realización de obras y la prestación de servicios en la zona.

De igual importancia: Lanzan licitación para construcción de represa El Tablón en Cortés

En un esfuerzo por mitigar las inundaciones recurrentes en el Valle de Sula y sus alrededores, especialmente ante la creciente amenaza de desastres naturales relacionados con el cambio climático, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aprobó un financiamiento de 300 millones de dólares a la República de Honduras.

Este monto será destinado a la ejecución de la Etapa I del proyecto de construcción de «El Tablón», que busca fortalecer la infraestructura hidráulica de la región y reducir los riesgos asociados a las inundaciones.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido