Redacción. Un conductor reportó la mañana de este martes la circulación irregular de un bus amarillo circulando de forma irregular en las inmediaciones de la primera estación, donde antiguamente circulaba el tren, en San Pedro Sula.
Según la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), este tramo vial está destinado exclusivamente para carros particulares y las unidades tipo «rapidito», que son el principal medio de transporte público colectivo en la ciudad.
Lea también – DNVT decomisa más de 20 motocicletas a diario en SPS por diferentes faltas
Ante la denuncia interpuesta el comisario Bayron Banegas Cabrera, de la DNVT, explicó a Diario Tiempo que «ellos tienen una ruta asignada. Y si se trata de transporte cañero, también cuentan con rutas habilitadas por la alcaldía».
Esta medida busca optimizar la movilidad del transporte público y mitigar la congestión vehicular en las principales vías que tiene la ciudad.
El comisario Banegas también señaló la problemática de conductores que no portan la documentación requerida del vehículo: «Hay algunos jóvenes que no andan ningún documento».
Además, comentó sobre la práctica de algunos conductores que, argumentando provenir de otras zonas, ingresan al carril exclusivo para recoger pasajeros. Eso «no está permitido porque genera caos vehicular».
Finalmente, el comisario informó que esta infracción se considera una falta grave, cuya sanción económica es superior a las faltas leves (L300) y menos graves (L400), ubicándose en un rango mayor (L600 en adelante, según la reincidencia y otros factores). Banegas dejó claro que la circulación indebida en la línea del tren se enmarcaría dentro de las faltas con las penalizaciones más elevadas.
Le puede interesar – En primeros cinco días de Semana Santa, DNVT decomisó más de 3 mil licencias