34.6 C
San Pedro Sula
miércoles, mayo 28, 2025

Productores vuelven a amenazar con tomas de carretera por precio de garantía

Debes leer

Redacción. Productores de arroz, maíz y frijoles amenazaron nuevamente este martes con tomar carreteras si no se les garantiza un precio justo por sus productos.

Ramón Rodríguez, productor, dijo al medio de comunicación Hoy Mismo que, si no se llega a un acuerdo, no habrá siembra. «Estamos sumamente preocupados. Nosotros, como sector arrocero, tenemos más de 20 años de suscribir convenios de comercialización entre la agroindustria y el sector arrocero nacional», comentó.

Del mismo modo, aseguró desconocer lo que está ocurriendo en 2025, ya que la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) no ha convocado a las mesas de maíz, arroz y frijoles. «Nosotros, al no poder negociar el precio de garantía, prácticamente no vamos a sembrar, porque no sabemos a cuánto nos van a pagar el esfuerzo de nuestro trabajo en el campo», resaltó.

Le puede interesar: Sólo 10% del arroz que consumen hondureños se produce localmente

Ramón Rodríguez expresó que esperan una respuesta clara por parte de la SAG.

Rodríguez añadió que no tiene claridad sobre la apuesta de la ministra de la SAG, Laura Elena Suazo, pues en entrevistas ha mencionado que cuenta con un comprador de Estados Unidos. «Son esas incoherencias las que a nosotros nos tienen confundidos y no sé cuál es el problema de ella para convocar la mesa. Lo único que ocupamos es que ella haga su trabajo», afirmó.

Espera de convenios 

Por su parte, Pablo Pavón, productor de frijoles, informó al mismo medio local que están a la espera de la firma de esos convenios. «Hay un tema muy importante también que son los financiamientos. Los productores deben tener el dinero en sus bolsillos; para eso tenemos la banca estatal, de la que escuchamos que hay miles y miles de millones en el presupuesto, pero que no están en manos de los productores», sostuvo.

Productores amenazan con tomas
Pablo Pavón explicó que el 90 % de los productores se encuentran en la central de riesgo.

Reveló que el 90 % de los productores están en la central de riesgo por la crisis que arrastran desde hace décadas. «Estamos solicitando encarecidamente al gobierno un decreto de subsidio para mantener a estos productores en el campo», concluyó.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido