29.5 C
San Pedro Sula
jueves, febrero 20, 2025

Productores de cebolla levantan protesta tras lograr reunión con el gobierno

Debes leer

Redacción. Tras una manifestación que mantuvo bloqueada la carretera internacional CA-4, a la altura de Sinuapa, Ocotepeque, desde las 9:00 de la mañana, los productores de cebolla decidieron liberar el paso luego de que las autoridades aceptaran reunirse con ellos para discutir la derogación de la normativa que afecta la producción nacional.

Marlon Portillo, presidente de los cebolleros, confirmó la decisión y explicó que su lucha busca condiciones más justas para los agricultores hondureños.

“Hemos decidido retirar la manifestación porque ya fue recibida la comisión que teníamos en Tegucigalpa. Lograron una reunión para mañana a las 9:00 de la mañana, en donde se va a tocar el tema de la derogación de la nueva normativa que nos viene afectando”, declaró Portillo para un medio local.

Productores de cebolla bloquean la CA-4 en protesta en Ocotepeque
Marlon Portillo aseguró que, en caso de que la comisión no logre llegar a un acuerdo con el gobierno, se retomarán las protestas.

Los productores exigen que se restablezca el sistema de la cadena de comercialización, que divide el mercado en seis meses para la producción nacional y seis meses para la importación.

Le puede interesar: Productores de cebolla bloquean la CA-4 exigiendo respuestas del gobierno

Afectaciones que sufren los productores

Según Portillo, los agricultores hondureños enfrentan una competencia desleal con productos extranjeros, especialmente de países como Holanda, donde la producción resulta subsidiada.

“Nosotros no podemos competir con Holanda, porque en Holanda la producción es subsidiada por el gobierno. Entonces, los productores holandeses se dan el lujo de ponerle la bolsa de cebolla a los importadores en puerto a 300 lempiras, mientras que a nosotros nos cuesta más producirla”, señaló.

Los productores exigen medidas para asegurar la estabilidad de los precios y facilitar la venta de cebolla.

Además, Portillo hizo un llamado a las autoridades para que apoyen a los agricultores nacionales con medidas como subsidios a los fertilizantes. “Más que un consejo, yo les pediría de favor que se involucren más en la producción nacional. Algo podemos hacer ahí como sector gobierno para que nosotros seamos más competitivos en el mercado”, afirmó.

Los productores esperan que la reunión en Tegucigalpa dé resultados positivos y que el gobierno tome medidas para proteger la producción local.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

- Advertisement -

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido