24.6 C
San Pedro Sula
viernes, abril 4, 2025

Prisión preventiva a coronel por muerte de cinco manifestantes en 2017

Debes leer

Redacción. La Corte de Apelaciones con Competencia Nacional en materia de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción confirmó por unanimidad el auto de formal procesamiento contra el coronel de las Fuerzas Armadas de Honduras, Víctor Alonzo Ponce Martínez, y ordenó por mayoría su prisión preventiva.

Esta decisión se tomó luego de analizar el recurso de reposición presentado por la defensa, el cual fue declarado sin lugar.

En su resolución, el tribunal ratificó el delito de falsificación de documentos públicos en perjuicio de la fe pública, modificó el cargo de abuso de autoridad —reconfigurándolo como violación de los deberes de los funcionarios en perjuicio de la Administración Pública— y revocó el sobreseimiento definitivo por homicidio, ordenando al juez emitir el auto de formal procesamiento correspondiente.

MP emite requerimiento contra coronel por muertos en protestas del fraude electoral de 2017
El coronel Víctor Alonzo Ponce Martínez ocupaba una posición de alta jerarquía dentro de las FFAA en 2017.

De igual manera, el tribunal desestimó el sobreseimiento definitivo solicitado por la defensa del acusado.

Lea también: Caso Isis Obed, ¿bala infiltrada o disparo militar? El enigma que arrastra al general

Los delitos

Los magistrados de la Corte de Apelaciones fundamentaron su decisión en los indicios que vinculan directamente al coronel con la orden de disparar a los manifestantes.

Según el tribunal, el acusado, quien ocupaba una posición de alta jerarquía dentro de las FFAA y era jefe del pelotón antimotines, tenía la capacidad de ordenar o revocar la orden de disparar. A su juicio, la relación temporal y jerárquica entre el coronel y los oficiales presentes en el lugar de los hechos demuestra que existió una orden de disparar.

Protestas realizadas en 2017 en una calle de la colonia López Arellano, San Pedro Sula, Cortés. Foto de referencia.

Los hechos que motivaron la acusación, como indica el requerimiento fiscal del 13 de febrero de 2024, se refieren a lo ocurrido en protestas de 2017. Ese día varios ciudadanos manifestaron en contra de los resultados de las elecciones presidenciales y la reelección presidencial en Cortés.

En este contexto, cinco jóvenes fueron asesinados:

  • Víctor Evelio Martínez Álvarez
  • Roger Alberto Vásquez Reyes
  • José David Ramos Lambert
  • Mauricio Yonathan Echeverría Hernández
  • Michael Yair Ponce Sauceda.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido