28.6 C
San Pedro Sula
lunes, julio 14, 2025

EE. UU. confirma la primera muerte por la peste negra este 2025

Debes leer

REDACCIÓN. Una persona ha muerto en el estado de Arizona (Estados Unidos) debido a la peste neumónica, una de las formas que toma la temida peste negra, según han confirmado las autoridades sanitarias del Condado de Coconino, donde se ha producido el deceso.

Tal y como refleja el medio británico BBC, se trata de la primera muerte por esta enfermedad registrada en dicho condado desde el año 2007. En aquella ocasión, se trataba de una persona que había interactuado con un animal muerto infectado por la bacteria causante de la peste, Yersinia pestis.

La peste negra es la misma enfermedad que, durante la baja edad media, asoló el continente europeo acabando con hasta la mitad de la población e impulsando un cambio radical a nivel demográfico y cultural. Hoy en día, es rara en seres humanos y se puede tratar con antibióticos.

peste negraaa
La bactería que provoca esta enfermedad se encuentra en los pequeños roedores, como ratones y ratas.

Esto no significa que no se produzcan casos esporádicamente. Según información de los Centros de Control de Enfermedades estadounidenses, cada año se reportan en el país norteamericano alrededor de siete casos de esta enfermedad.

Le puede interesar: Ministro francés recibe carta presuntamente contaminada con peste negra

Por su parte, según el Centro Europeo de Control de Enfermedades (ECDC), aunque a nivel global se han registrado tres pandemias con altas tasas de mortalidad en los últimos siglos en Europa se considera erradicada desde hace 50 años.

Por ahora, las autoridades sanitarias del condado de Coconino mantienen que el riesgo de exposición pública continúa siendo bajo.

La peste negra es en todo caso la infección provocada por la bacteria Yersinia pestis, como bien explica la Clínica Mayo (Estados Unidos). El reservorio natural del microorganismo son los pequeños roedores, como ratones y ratas, y las pulgas que los infestan. La forma más común de transmisión a los seres humanos es por la picadura de estas pulgas.

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido