Redacción. El Instituto Nacional Penitenciario (INP) anunció en los últimos días la creación de la primera escuela de música orientada a la formación de privados de libertad en Honduras.
Hace tan solo unos meses, el INP dio a conocer que cuenta con una orquesta integrada por reclusos, incluyendo hombres y mujeres que buscar un espacio para reinsertarse en la sociedad.
Es por ello que en conjunto con La Secretaría de las Culturas, Artes y los Patrimonios de Honduras (SECAPPH), realizaron todas las gestiones para hacer posible el centro de formación especializado.

El proyecto lleva como nombre primer Centro de Capacitación y Dinámicas Musicales, y se instaló en la Penitenciaría Nacional de Támara, en el valle del mismo nombre ubicado en Francisco Morazán.
Lea además: Nueve privados de libertad son bautizados en el centro penal de Lempira
Explotar importantes talentos
El centro busca impulsar el talento de los privados de libertad apasionados por la música, los instrumentos y el canto. Maestros con reconocida trayectoria serán los encargados de la enseñanza.
Muchos de ellos provienen de reconocidas instituciones musicales como la Banda de los Supremos Poderes y la Orquesta Sinfónica de la Victoria, coordinado por la unidad de música de la SECAPPH.

Por el momento, el proyecto inició con 79 reclusos que buscan empaparse más en el área. Sin embargo, con el paso del tiempo se podrán ir integrando más del centro penal en Támara.
De estos casi 80 reclusos, 46 son integrantes de la orquesta musical «Libertad». Ellos están en una nueva etapa para su reinserción en la sociedad de manera positiva.
La apertura de la escuela se volvió un momento histórico. Esto, debido a que era la primera vez en Honduras que una orquesta sinfónica profesional y la inigualable banda de Los Supremos Poderes tocaban un repertorio en el interior de un centro penal.
