24.6 C
San Pedro Sula
viernes, febrero 7, 2025

¿Qué prevenciones se deben tomar ante el gusano barrenador?

Debes leer

Tegucigalpa. Un hombre de 80 años, originario de Catacamas, en el departamento de Olancho, ha sido el primer caso registrado de infección por el gusano barrenador en Honduras, según confirmaron autoridades. Ante este panorama surge la pregunta: ¿qué medidas de prevención se deben tomar para evitar nuevos contagios?

El jefe de la Unidad de Vigilancia de la Secretaría de Salud, Lorenzo Pavón, afirmó que el paciente trabaja con ganado y presentó una úlcera en uno de sus pies.

La miasis por gusano barrenador es una enfermedad parasitaria provocada por la fase de larva o gusano de la mosca Cochliomyia hominivorax, la cual se manifiesta principalmente en animales.

Según se conoce, las larvas infestan la parte más profunda de los tejidos, provocando lesiones graves, la pérdida de la función de órganos.

De acuerdo con el reporte de las autoridades, se registran más de 254 casos de gusano barrenador en animales desde que se declaró la alerta sanitaria.

Te puede interesar: Salud confirma primer caso de gusano barrenador en un hondureño

Registran más de 245 animales infectados por la mosca.

¿Qué medidas de prevención se deben tomar?

El doctor y diputado Carlos Umaña pidió a la población hondureña no alertarse por la presencia del gusano barrenador. Pero se deben tomar las prevenciones necesarias, principalmente en los departamentos con hatos de ganado vacuno y porcino.

“En los sitios donde el gusano barrenador es endémico, donde hay un brote, debe tenerse precaución con las personas que manejan el ganado. Al haber un primer caso, significa que hay proliferación del vector, que son las moscas”, comenzó diciendo.

Agregó que “no hay por qué temer, no es una enfermedad mortal, pero sí deja secuelas y cicatrices en las personas”.

Umaña recomendó que, si se presenta una llaga o herida, debe lavarse con abundante agua y jabón. Principalmente en personas de la tercera edad o quienes estén postradas, en sitios como Olancho, Santa Bárbara, El Paraíso y Colón. Además, encomendó que, tras limpiar las llagas, se deben cubrir de manera que las moscas no se posen sobre ellas.

Carlos Umaña
Carlos Umaña, diputado por el PSH.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

- Advertisement -

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido