19.6 C
San Pedro Sula
domingo, abril 13, 2025

Presidente de Guatemala se encuentra en Honduras para participar en la CELAC

Debes leer

Redacción. El presidente de la República de Guatemala, Bernardo Arévalo, arribó este miércoles a territorio hondureño con el objetivo de participar activamente en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

Este importante encuentro regional, que se celebra hoy, 9 de abril, en Honduras, congrega a líderes de toda América Latina y el Caribe. Ellos buscan abordar temas cruciales para el desarrollo y la integración de la región.

A su llegada al país anfitrión, el mandatario guatemalteco fue recibido con la cordialidad característica de los encuentros diplomáticos por el designado presidencial de Honduras, Renato Florentino.

La presencia del designado presidencial en la recepción subraya la importancia que Honduras otorga a la participación de Guatemala en esta cumbre y a las relaciones bilaterales entre ambas naciones vecinas.

Presidente de Guatemala en Honduras.
Presidente de Guatemala en Honduras.

Lea también – Llega a Honduras la presidenta de México, Claudia Sheinbaum

Acompañando al jefe del Ejecutivo guatemalteco se encuentra el ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Martínez. El canciller ya había estado presente en Honduras desde el pasado lunes 7 de abril. Él participó en la reunión de ministros de Relaciones Exteriores de la región. Este encuentro previo sirvió como espacio para discutir y consensuar los principales temas que serán abordados por los jefes de Estado y de Gobierno durante la cumbre. Con esto aseguran una agenda de trabajo cohesionada y enfocada en los desafíos y oportunidades compartidos por los países miembros de la CELAC.

Bernardo Arévalo cuando bajaba del avión.
Bernardo Arévalo cuando bajaba del avión.
Bernardo Arévalo fue recibido con todos los honores.
Bernardo Arévalo, presidente recibido con todos los honores.

Cooperación

La IX Cumbre de la CELAC se presenta como un espacio fundamental para fortalecer la cooperación regional en diversos ámbitos.

Analistas esperan que durante las sesiones de trabajo, los líderes discutan estrategias conjuntas para enfrentar los retos comunes, como la pobreza, la desigualdad, el cambio climático y la criminalidad organizada transnacional. Asimismo, buscarán impulsar iniciativas que promuevan la integración económica y social, así como el fortalecimiento de la democracia y el estado de derecho en la región.

Entre los mandatarios que llegaron a Honduras está Gustavo Petro, de Colombia; Luis Arce, de Bolivia; Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil. Además, comparece Miguel Díaz-Canel, de Cuba; Yamandú Orsi, de Uruguay; Claudia Sheinbaum, de México; y Bernardo Arévalo, de Guatemala.

También, confirmaron su llegada los primeros ministros de Belice, Juan Antonio Briceño; de Guyana, Mark Anthony Phillips; y de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves.

Además, se espera que alrededor de una veintena de cancilleres, vicecancilleres y otros altos funcionarios completen las delegaciones presentes en la reunión.

El evento, que se lleva a cabo en el Salón Juan Manuel Gálvez del Banco Central de Honduras (BCH), contará con la participación de la presidenta de la República, Xiomara Castro Sarmiento.

Le puede interesar – La CELAC inicia nueva era: Colombia toma el mando en medio de grandes desafíos regionales

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido