Redacción. En las últimas horas ha trascendido que la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, solicitó la renuncia de Ramiro Muñoz como titular del Instituto Nacional Penitenciario (INP), en medio de crecientes tensiones dentro del sistema de seguridad.
Según fuentes cercanas, varios generales del Estado Mayor Conjunto habrían expresado su descontento con el funcionario, lo que habría motivado su salida de la institución.
Muñoz asumió el cargo el 21 de junio de 2023 y desde entonces ha liderado diversas operaciones dentro del sistema penitenciario nacional.
Además, se conoció que también le solicitaron su salida de las Fuerzas Armadas de Honduras (FF. AA.); sin embargo, el general se negó.

De igual interés: INP informa calendario de visitas para centros penitenciarios del país
Trayectoria
El general Ramiro Muñoz Bonilla cuenta con 32 años de carrera militar. El hondureño ingresó como cadete a las Fuerzas Armadas en 1989.
A lo largo de su trayectoria, ha ocupado cargos relevantes como:
-
Comandante de la Policía Militar en el Batallón Xatruch, durante la operación Liberación de Irak.
-
Comandante del Noveno Batallón de la Policía Militar del Orden Público (PMOP).
-
Comandante del Primer Batallón de Infantería.
-
Comandante del Comando de Operaciones Especiales (COES).
-
Comandante General de la PMOP.
-
Presidente de la Comisión Interventora del Sistema Penitenciario Nacional.

En una de sus últimas apariciones públicas, el general Ramiro Muñoz respondió a los señalamientos de organismos de derechos humanos, que han denunciado supuestas agresiones durante los traslados de personas privadas de libertad.
Ante estas acusaciones, Muñoz aseguró que las puertas de los centros penitenciarios están abiertas para que las organizaciones visiten y verifiquen personalmente el trato que reciben los reclusos en las distintas instalaciones del país.