Redacción. La presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Rebeca Ráquel Obando, sostuvo este lunes una reunión con la encargada de negocios de Estados Unidos en el país, Colleen A. Hoey, para tratar temas de cooperación bilateral y justicia.
A través de su cuenta oficial en la red social X, la titular de la CSJ compartió imágenes y detalles del encuentro, en el que participaron también miembros de la comitiva estadounidense.
En su publicación, Obando destacó la importancia del diálogo para fortalecer la cooperación entre ambos Estados en áreas clave como el acceso a la justicia y sobre los procesos de extradición entre ambos países. Asimismo, destacó el compromiso entre ambas naciones en la lucha contra el crimen organizado.
«Tuve el agrado de reunirme este día con la encargada de negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Honduras, Colleen A. Hoey y su distinguida comitiva, para dialogar sobre diversos temas de cooperación mutua entre ambos Estados», expresó Obando.
También, agregó que «así como identificar proyectos para el fortalecimiento del acceso a la justicia y la lucha contra el crimen organizado; asimismo, conversamos sobre los procesos de extradición entre ambos países».

Lea también: Colleen Hoey reafirma compromiso entre EE. UU. y Honduras: «sigamos fortaleciendo nuestros lazos»
Lazos
Obando enfatizó que, mediante este tipo de encuentros, se reafirma el compromiso de mantener «una relación bilateral justa, digna y firme en la lucha por la justicia». Además, subrayó la voluntad de ambas naciones para avanzar en mecanismos que contribuyan a un sistema judicial más eficiente y transparente.
Este diálogo ocurre en un contexto donde la cooperación en materia judicial y extradiciones es clave para enfrentar el crimen transnacional. También resulta esencial para fortalecer el Estado de derecho y garantizar la seguridad regional.
La extradición es un proceso legal mediante el cual un país entrega a una persona acusada o condenada por un delito a otro Estado que solicita su traslado para enfrentar la justicia.
En el caso de la relación entre Honduras y Estados Unidos, la cooperación en materia de extradiciones es fundamental para combatir el crimen organizado, el narcotráfico y otros delitos transnacionales que afectan a ambas naciones.
Estos procesos permiten que los responsables sean juzgados en el país donde se cometieron los delitos o donde existe mayor interés judicial. De este modo, se garantiza la efectividad y la aplicación de la ley.
