Redacción. La presidenta Xiomara Castro sostuvo un productivo encuentro con la encargada de negocios de la embajada de Estados Unidos en Honduras, Colleen Hoey, en la Casa Presidencial.
La reunión, que marca el primer encuentro entre ambas funcionarias desde el retorno de Hoey al país en junio, se centró en asuntos de interés bilateral, incluyendo seguridad, crecimiento económico y la lucha contra la migración irregular.
En el encuentro participaron altos funcionarios hondureños, como el secretario privado de la Presidencia, Héctor Zelaya; el jefe del Estado Mayor Conjunto, general Roosevelt Hernández; y el director del Instituto Nacional de Migración (INM), Wilson Paz.
Le puede interesar – Colleen Hoey y Rebeca Obando discuten avances del tratado de extradición

Tras la reunión, el general Hernández detalló que se abordó la estrategia antidrogas y se discutieron las recientes declaraciones de la fiscal general de EE. UU., Pam Bondi, sobre el presunto uso del espacio aéreo hondureño por parte de Venezuela para el narcotráfico.
Hernández señaló que se están coordinando visitas y reuniones de seguimiento para tratar estos temas directamente con la funcionaria estadounidense.
Reducción del flujo migratorio
Por su parte, el director del INM, Wilson Paz, calificó la reunión como «productiva». Así mismo, resaltó que los temas migratorios y económicos continúan siendo prioritarios en la agenda bilateral.
Paz informó que, en lo que va del año, 21 mil migrantes han transitado por Honduras, lo que representa una significativa reducción del 90% en comparación con el mismo período del año anterior. Aunque se han firmado nuevos acuerdos con Estados Unidos, su implementación aún no ha comenzado debido a la necesidad de concretar detalles finales.

La visita de Colleen Hoey a la presidenta Castro es parte de una serie de encuentros que la diplomática ha mantenido en las últimas dos semanas con figuras clave del país, incluyendo a la titular del Poder Judicial, Rebeca Ráquel Obando; el fiscal general Johel Zelaya; y la presidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Anabel Gallardo. Estos encuentros reflejan el renovado compromiso de Estados Unidos con la colaboración estratégica en Honduras.