Tegucigalpa, Honduras. Un grupo de ex autoridades electorales presentó al CNE una propuesta técnica con 20 recomendaciones para evitar que se repita el caos de las elecciones primarias en las generales de noviembre.
Los exmiembros del Consejo Nacional Electoral (CNE), del desaparecido Tribunal Supremo Electoral (TSE) y del extinto Tribunal Nacional de Elecciones llegaron hasta las instalaciones del ente electoral, ubicadas en la capital, Tegucigalpa.
Kelvin Aguirre, exconsejero del CNE, detalló que una de las principales recomendaciones es que el sistema biométrico sea vinculante tanto en las elecciones generales como en las primarias, con el objetivo de prevenir que miles de actas vayan a escrutinio especial.
«Como un nuevo compromiso, primero como ciudadanos y luego como exconsejeros, hemos tenido a bien presentarnos ante el CNE para entregar una propuesta técnica que consta de 20 recomendaciones, para que sea tomada en consideración por el pleno, con el objetivo de evitar los errores que se cometieron en las elecciones primarias», manifestó.
Te puede interesar: Siete partidos políticos deben subsanar inconsistencias para insribirse
Puntos de la propuesta
Uno de los puntos destacados de las recomendaciones es garantizar unos comicios transparentes y con integridad electoral, según Aguirre.
«El primer punto está relacionado con la biometría. Estamos recomendando que se aplique para validar a los ciudadanos. Pero que sea vinculante, a diferencia del pasado proceso de las primarias e internas, donde vimos que su ausencia generó atrasos», indicó.
Añadió que «más de 8 mil actas se fueron a escrutinio especial durante la divulgación de resultados. Los atrasos no deben repetirse en una elección más trascendental y de mayor importancia, como lo es la elección general. Los resultados deben fluir con agilidad».
Lee también: Concluye satisfactoriamente reunión del CNE con misión exploratoria de UE