25.6 C
San Pedro Sula
sábado, abril 12, 2025

¿Cuál es el precio de las palmas para el Domingo de Ramos en Tegucigalpa?

Debes leer

Redacción. El inicio de la Semana Santa se ve marcado con el Domingo de Ramos, actividad que recuerda la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, días antes de su crucifixión, pues la gente lo recibió con palmas de olivo y lo aclamaban como mesías.

El acto lo realizará este próximo domingo 13 de abril toda la Iglesia católica en el mundo, por lo que ya se están comercializando las palmas. En el caso de Tegucigalpa, Honduras, los vendedores ya llegaron hasta la Catedral Metropolitana San Miguel Arcángel para poder vender sus palmas.

Como es tradicional, familias completas que dependen de esta actividad económica viajan desde el interior del país a la capital con días de anticipación, para así poder comercializar sus productos, entre ellos los ramos y algunos alimentos.

Palmas Domingo de Ramos
Las palmas se bendicen previo a la misa solemne del Domingo de Ramos, dando así inicio a la Semana Mayor. Foto: Notifides.

Para este año, las palmas se están cotizando en diferentes precios, según sea el deseo o gusto del cliente, además del tamaño. Según algunos reportes, van desde los 10 y 20 lempiras, significando un apoyo para los campesinos que vienen desde los municipios del sur de Francisco Morazán.

Lea además: Semana Santa 2025: estos son los destinos favoritos de los hondureños 

La elaboración de los ramos 

Los ramos se elaboran con hojas de palma de coyol. Los campesinos las comienzan a recolectar con tiempo de anticipación para que tengan el punto ideal al momento de trasladarse a Tegucigalpa y armar el producto.

Uno de los vendedores, en las afueras de la Catedral San Miguel Arcángel, dijo en HCH que «nos llevamos varios días buscando estos ramos, venimos desde Sabanagrande (Francisco Morazán) y el precio del lote que compramos es de 500 lempiras«.

Además de los ramos, los campesinos elaboran con sus manos cruces usando el mismo material, para que así la palma quede más vistosa y original.

Estos mismos ramos se secan y reservan para el miércoles de ceniza del próximo año. Foto: Notifides.

Los vendedores están desde ya atendiendo a inmediaciones del Parque Central y estarán durante todo el fin de semana, para que así las personas puedan llegar a comprar sus ramos para la bendición este próximo domingo.

«Vengan a apoyarnos, a vivir esta devoción que viene de años. Los invito a que vengan a a hacer la bendición (ramos) y a comprar», detalló una de las vendedoras.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido