Tegucigalpa, Honduras.- Más de 1,400 precandidatos que participaron en las elecciones primarias e internas del 9 de marzo no presentaron el informe de gastos de campaña, pese a una segunda prórroga aprobada por el Congreso Nacional para hacerlo.
La Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF), más conocida como Política Limpia, realizó el procedimiento de recepción de informes de gastos de campaña de los precandidatos a mediados de junio.
De los 5,757 precandidatos inscritos en las elecciones internas, 4,053 presentaron su informe financiero, lo que representa un 70.4 % de cumplimiento general.
El nivel de cumplimiento por partidos políticos fue el siguiente: el Partido Liberal (PL) tuvo 1,185 precandidatos que presentaron su informe, equivalente al 69.9 %. El Partido Libre presentó 1,673 informes, con un 66.7 % de cumplimiento. Por su parte, el Partido Nacional (PN) entregó 1,195 informes, lo que representa un 76.9 %, según la UFTF.
En ese sentido, el Poder Legislativo aprobó una nueva prórroga de 30 días, que venció el pasado 31 de julio. No obstante, la comisionada de Política Limpia, Ivonne Ardón, afirmó que más de 1,400 precandidatos no cumplieron con la medida.
“Lamentablemente, este segundo informe va a seguir mostrando el poco interés que tienen quienes participan en los procesos electorales de rendir cuentas a la población sobre el origen de los fondos con que financian sus campañas. De 1,700 candidatos, déjeme decirle que un poco más de 1,400 serán multados, según la última información obtenida por parte de la Secretaría General”, manifestó.
Pocos lo aprovecharon
Ardón señaló que solo unos 300 sujetos aprovecharon la segunda prórroga y que, en los próximos días, estarán presentando el segundo dosier con los informes de gastos de campaña.
“En este informe ya se ha ordenado la apertura de los expedientes sancionatorios y, desde luego, tenemos que remitirlo también a la Procuraduría General de la República”, indicó.
Agregó: “En el caso de que tengamos candidatos en este listado que resulten electos, debemos remitirlo también al Consejo Nacional Electoral. De manera simultánea, la unidad informará a los partidos políticos para que conozcan los niveles de cumplimiento de los diferentes movimientos que participaron en el proceso electoral primario”.
Te puede interesar: Política Limpia inicia acreditación de cuentas bancarias; sigue pendiente informe de primarias

Sanciones
Ivonne Ardón, por otra parte, detalló que los precandidatos que no presentaron el informe de gastos de campaña recibirán una serie de multas.
“A nivel de diputados, son 10 salarios mínimos, que rondan los L150,000; a nivel de alcaldes, 5 salarios mínimos, alrededor de L70,000. Y esta es solo la primera sanción”, explicó.
La comisionada fue enfática al indicar que la multa podría escalar hasta alcanzar sanciones considerables, de 1.3 millones de lempiras e incluso hasta 4 millones.
Lee también: RDD pide a Política Limpia investigar uso de fondos públicos en campañas electorales