Redacción. El estado de salud del hondureño Juan Ramón Matta del Pozo, quien recientemente recibió su liberación por «tiempo cumplido» en una prisión de Estados Unidos, es delicada.
María Isabel Matta comentó que, tras la orden de liberación, el tiempo estipulado para que alguien vaya por ellos es de 48 horas. Sin embargo, la hondureña explicó que desconoce si el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) tiene el equipo médico que necesita su padre previo a su deportación.
Con 80 años, Matta se encuentra postrado en una cama y con severos problemas de salud. «Él está en una cárcel hospital en Springfield, Misuri. Mi papá, durante la pandemia, le dio covid. Se puso muy mal, quedó usando oxígeno permanente», expresó.
Le puede interesar – Ordenan liberación de Ramón Matta del Pozo en Estados Unidos
De igual manera, la hondureña manifestó que su padre también se sometió a una cirugía de rodilla. No obstante, no tuvo la recuperación adecuada, por lo que ha perdido la movilidad. Asimismo, la hija de Matta comentó que padece de osteomielitis, una infección en los huesos, típicamente causada por bacterias, que puede ser aguda o crónica.
«Él está postrado en cama y no logra estar sentado. El año pasado trataron de ponerle alimentación por medio del estómago, pero le perforaron el intestino y lo tuvieron que hospitalizar», puntualizó.
Retorno complicado
Por su parte, el apoderado legal de la familia Matta, Marlon Duarte, comentó al medio de comunicación TN5 que el estado de salud del hondureño es precario. «Se están haciendo los trámites, la salud de él es precaria. No es que vamos a tomar un vuelo como cualquier persona que vaya a mandar a su abuelito que esté bien. Don Juan Ramón Matta, su estado de salud es delicado», destacó.
Del mismo modo, el profesional del derecho explicó que buscarán todos los medios para que, por lo menos, tenga la oportunidad de volver a ver a su familia. De igual forma, regresar a la tierra donde nació. «Estados Unidos sabe de la delicadeza de la salud de don Juan Ramón y por eso acelera el proceso», reafirmó. Duarte indicó que Estados Unidos pone a las personas que liberan en manos de migración.
«La situación de salud es muy delicada y esperamos buscar los medios necesarios para saber si podemos contratar un avión ambulancia para que lo traiga», manifestó.