Redacción. Porsche promociona desde hace tiempo la próxima generación del Cayenne. Este modelo será totalmente eléctrico y se basará en la Plataforma Eléctrica Premium (PPE), mientras que la versión actual, de combustión e híbrida, continuará produciéndose con nuevas actualizaciones.
El año pasado, Porsche envió prototipos ligeramente camuflados para pruebas en carretera y presentó una demostración en el Festival de Velocidad de Goodwood, sin revelar especificaciones detalladas.
Recientemente, permitió que periodistas ocuparan el asiento del copiloto en un prototipo junto al director del programa, Michael Schätzle. Durante las pruebas, los periodistas revelaron detalles del modelo, conocido internamente como «E4», que representa la cuarta generación del Cayenne.
Aunque modelos PPE como el Macan y los Audi Q6 e-tron y A6 e-tron ya están en el mercado, Porsche no diseñó el Cayenne eléctrico simplemente como un vehículo más grande con la misma tecnología; incorporó varias mejoras técnicas importantes.
Ventajas
La batería del Cayenne tendrá una capacidad energética de 113 kWh (108 kWh utilizables), superando los 100 kWh (95 kWh utilizables) de los modelos Macan y Audi. Porsche incorporó un sistema mejorado de refrigeración líquida con dos placas de refrigeración en el paquete de baterías, mientras que el Macan solo cuenta con una.
Este sistema de refrigeración, mucho más potente, permite aumentar la potencia máxima de carga desde los 270 kW del Macan hasta los 400 kW de pico en el Cayenne. Esta capacidad permitirá que el vehículo cargue más rápido que algunas estaciones de carga rápida actuales, que ofrecen entre 300 y 350 kW.
Si la estación de carga es compatible y puede suministrar suficiente potencia, el Cayenne podrá cargar del 10 % al 80 % en solo 15 minutos. En 10 minutos, la batería debería almacenar suficiente energía para recorrer 300 kilómetros según el ciclo WLTP.
Batería
Porsche lanzará el Cayenne únicamente con la batería de 113 kWh, que ofrece más de 600 km de autonomía en la versión superior. Aún no se confirma si en el futuro habrá baterías más pequeñas, como ocurre con Audi.
El Cayenne llegará exclusivamente con tracción total y dos motores eléctricos, a diferencia del Macan, que ofrece una versión básica con tracción trasera. Se espera que incluso la versión básica del Cayenne entregue más de 300 kW con sus dos motores.
Porsche continuará usando motores síncronos de imanes permanentes con bobinados en horquilla en el estator, igual que en el Macan y el Taycan. Los informes indican que el motor delantero no ha cambiado respecto al Macan, pero mejoraron el motor trasero.
Las versiones de mayor potencia podrían sustituir la refrigeración por camisa de agua por refrigeración por aceite. Además, el Cayenne contará con una caja de cambios de dos velocidades en el eje trasero, a diferencia del Macan.

De igual interés: Bugatti presenta el Brouillard y dice adiós al motor W16 en Monterey Car Week
Variantes
Se esperan tres variantes de potencia: un modelo base (posiblemente llamado Cayenne 4) con alrededor de 300 kW, un Cayenne 4S con entre 450 y 515 kW, y un modelo tope de gama, probablemente llamado Cayenne Turbo, que superará los 1,000 CV (735 kW) en modo Launch Control. Esto dejará espacio en la gama para futuras variantes familiares como el GTS, Turbo S o Turbo GT.
Sin embargo, Michael Schätzle, director de la línea de modelos, afirmó que mantendrán el número de variantes “dentro de unos límites estrechos”, evitando la amplia variedad que ofrece el Taycan. El Cayenne tendrá una capacidad de remolque anunciada de 3,5 toneladas.
Gracias a sus avanzadas unidades motrices refrigeradas por aceite, se espera que la versión Turbo acelere de 0 a 100 km/h en menos de tres segundos y alcance los 200 km/h en menos de diez, pese a un peso declarado “algo menor a tres toneladas”.
Porsche aspira a posicionar al Cayenne como “el deportivo entre los SUV”, que además de sus altas prestaciones ofrecerá un chasis deportivo con servomotores eléctricos en los amortiguadores y dirección en el eje trasero con un ángulo de giro de hasta cinco grados. Como SUV, también debe ofrecer buenas capacidades todoterreno sin perder la practicidad para el uso diario.
Pronta noticias
Aunque Porsche aún no ha revelado la longitud exacta, se espera que el nuevo Cayenne supere los actuales 4,93 metros de largo y 2,90 metros de distancia entre ejes. Esto permitirá mayor espacio interior, especialmente en la segunda fila, y ampliará el compartimento de carga.
El maletero crecerá 99 litros. Habrá un espacio adicional de 90 litros bajo el capó, pese a la configuración de tracción total con motores eléctricos. Además, el vehículo mantendrá una capacidad de remolque de 3,5 toneladas.
Porsche no dará a conocer detalles exactos ni precios hasta el estreno mundial del Cayenne, previsto para noviembre.
