Redacción. Un mensaje inesperado con un código de verificación de WhatsApp puede encender todas las alarmas. ¿Alguien está intentando hackear la cuenta? ¿Se trata de una estafa? Aunque el primer impulso suele ser preocuparse, no siempre hay motivos para entrar en pánico.
En los últimos meses, cada vez más usuarios reportan haber recibido este tipo de notificaciones sin haber solicitado iniciar sesión ni haber hecho cambios en su cuenta. ¿Qué está pasando?
El motivo detrás del mensaje inesperado
WhatsApp envía un código de verificación por SMS o notificación cada vez que alguien intenta registrar una cuenta con un número de teléfono. Lo hace de forma automática. El problema es que ese «alguien» no siempre sos vos.
Hay dos razones frecuentes por las que podrías recibir uno de estos códigos sin haber hecho nada:
- Un error de tipeo: es posible que otra persona haya ingresado mal su número al configurar su cuenta, y que por casualidad haya puesto el tuyo. Esto sucede más seguido de lo que parece, sobre todo cuando los números son similares.
- Un intento de acceso ajeno: también existe la posibilidad de que alguien esté intentando ingresar a tu cuenta de forma intencional. Pero sin acceso al código, ese intento no llegará muy lejos.
Qué hacer si te llega un código sin explicación
Lo más importante: no compartas el código con nadie, aunque parezca un mensaje oficial o te lo pida un contacto conocido. Si tu cuenta funciona con normalidad, podés simplemente ignorarlo. Pero hay algunas medidas que te conviene tomar para quedarte tranquilo:
- Activá la verificación en dos pasos desde la configuración de seguridad de WhatsApp.
- No respondas ni interactúes con mensajes o llamadas sospechosas.
- Mantené la app y tu sistema operativo actualizados para evitar vulnerabilidades.
- Revisá qué dispositivos están conectados a tu cuenta desde el menú de privacidad.
¿Y si ya compartiste el código por error?
Si caíste en la trampa y diste el código a otra persona, hay pasos clave para recuperar el control:
- Cerrá sesión en todos los dispositivos desde la app.
- Volvé a iniciar sesión en tu teléfono con tu número y solicitá un nuevo código.
- Activá inmediatamente la verificación en dos pasos.
- Contactá al soporte de WhatsApp desde el sitio oficial para reportar el incidente.
Qué dice WhatsApp al respecto
Desde la empresa recuerdan que el código de verificación es privado y no debe compartirse bajo ninguna circunstancia, ni siquiera si quien lo solicita parece ser de confianza. «Si alguien te pide tu código, probablemente intenta acceder a tu cuenta», advierten.
Además, recomiendan tener activa la verificación en dos pasos, que añade una capa de seguridad extra con un PIN elegido por el usuario.