Redacción. Este sábado 3 de mayo se celebra en varios países de tradición católica el Día de la Cruz, una fecha que combina elementos religiosos, culturales y populares.
La conmemoración tiene un significado especial para millones de creyentes en América Latina, incluida Honduras, donde la cruz se adorna con flores como símbolo de protección y esperanza.
La celebración se remonta al año 326, cuando, según la tradición cristiana, Santa Elena, madre del emperador Constantino, encontró en Jerusalén la cruz donde fue crucificado Jesucristo. Desde entonces, el 3 de mayo se instituyó como el día para honrar este símbolo central del cristianismo.
En países como El Salvador, México, Guatemala, Nicaragua, Perú y Honduras, la jornada se acompaña de una serie de costumbres que reflejan la devoción y el sincretismo cultural que caracteriza a la región. Es habitual que familias y comunidades preparen altares decorados con papel de colores, frutas, flores y velas, ya sea en sus hogares, calles o iglesias.
Le puede interesar: ¿Cuándo será la Semana Morazánica 2025?
Honduras
En Honduras, la tradición se conserva especialmente en zonas rurales y comunidades populares, donde se colocan cruces adornadas en los patios, entradas de viviendas o incluso a la orilla de los caminos. Las flores, muchas veces hechas a mano con papel crepé, simbolizan el respeto por la cruz y la fe en su poder protector. También es frecuente que se celebren misas, rezos comunitarios y pequeños convivios familiares para marcar el día.
Un detalle curioso se mantiene vigente en lugares como El Salvador, donde la gente evita clavar clavos o cortar árboles en señal de respeto hacia la cruz.
Más allá de lo religioso, el Día de la Cruz representa un momento de unidad familiar, identidad cultural y reflexión espiritual. Este sábado, muchos hogares se vestirán de colores, flores y devoción para mantener viva una de las tradiciones más arraigadas en el calendario católico latinoamericano.
De igual importancia: ¿Cómo evitar infecciones por gusano barrenador en humanos? 5 recomendaciones