Tegucigalpa, Honduras.- Fabricio Sandoval, conocido entre la población local como “Mini”, no utiliza ni su primer nombre ni su primer apellido en el ejercicio público de su cargo.
Su nombre completo es Josué Fabricio Carbajal Sandoval. Sin embargo, en papeletas electorales, listados de proyectos gestionados y documentación oficial aparece únicamente como Fabricio Sandoval.
Esta manera deliberada de usar su nombre ha despertado suspicacias entre sectores de la sociedad civil. Plantea interrogantes sobre la transparencia en el manejo de la identidad de un funcionario público.
En un eventual proceso judicial, diferentes sectores se cuestionan si sería acusado como Josué Carbajal, Fabricio Sandoval o bajo un seudónimo.
El uso parcial de su nombre legal no solo genera confusión en el seguimiento de su historial público, sino que también puede dificultar su fiscalización administrativa y legal.
Te puede interesar: Crece la sombra de corrupción tras Fabricio Sandoval y su suplente por uso del Fondo Social

Polémica
El congresista del partido Libertad y Refundación (Libre) ha sido señalado por la gestión de fondos para obras inconclusas y otras que no existen, según denuncias de pobladores del departamento de Valle.
De acuerdo con la información revelada, Sandoval gestionó L11,726,162.75 a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y la Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización (SGJD), y L15,644,975.13 mediante el FHIS, en los últimos dos años para la ejecución de 22 proyectos.
Los fondos, en su mayoría, los canalizaron mediante la Agencia de Desarrollo Económico Departamental del Valle (Aded-Valle), fundación que ahora también está bajo la lupa de la opinión pública.
Uno de los proyectos más polémicos es el de Los Estacones, en Nacaome, Valle, que realizó una organización sin fines de lucro y gestionado en la administración municipal anterior.
Pese a ello, el diputado volvió a gestionar 518,400.00 lempiras mediante el Fondo Social para el mismo proyecto, lo que refuerza los cuestionamientos sobre duplicidad y uso indebido de recursos.
Las autoridades municipales de Nacaome se han desligado por completo de la gestión y ejecución de estos proyectos.
Además, los fondos gestionados por Josué Fabricio Carbajal Sandoval se vinculan al escándalo de corrupción que involucra a la diputada Isis Cuellar, suspendida de sus cargos por la gestión de proyectos inexistentes.
Lee también: ¡Escándalo a la vista! No descartan investigación sobre el caso «Sandovalazo“
Investigación pendiente
Ante los reclamos de la población, diversos sectores han exigido al Ministerio Público que abra una línea de investigación sobre el uso de los fondos. También se pide investigar la veracidad de las obras ejecutadas.
Otros señalan que la Fiscalía debió actuar de oficio, considerando la magnitud del caso y el volumen de recursos involucrados.
Mientras la polémica crece, el uso inconsistente del nombre legal por parte del diputado sigue generando dudas. La ciudadanía exige respuestas claras sobre los proyectos y millones gestionados.
