Redacción. El abogado Jano de León, defensor de Tesla Alemán, explicó que un equipo interdisciplinario de especialistas determinó que la odontóloga no estaba consciente de sus actos al momento del suceso, debido a problemas psicológicos que arrastraba desde 2019, incluyendo un asalto e intento de abuso sexual.
Los especialistas, entre ellos psicólogos, trabajadores sociales y psiquiatras, tanto de la defensa como de la parte acusadora, coincidieron en que los eventos previos detonaron la situación actual.
«Los especialistas determinaron que ella no estaba consciente de los actos que estaba realizando, ni de la responsabilidad, ni de las situaciones que esto podía desencadenar en su contra», indicó León.

Tratamiento
Señaló que las recomendaciones del Hospital Mario Mendoza, donde estuvo recluida, y del médico psiquiatra que la trató, sugieren que siga un tratamiento ambulatorio y permanezca en su casa bajo vigilancia.
Lea también – En libertad definitiva queda Tesla Alemán, madre que asesinó a su hija de 3 años
Durante la audiencia inicial, la fiscalía ratificó la acusación, presentando pruebas documentales, periciales y testificales, incluyendo peritajes de medicina forense, psiquiatría, psicología y trabajo social, solicitando la privación de libertad.
Mujer maltratada
Sin embargo, la defensa contradijo la tesis fiscal, argumentando el síndrome de la mujer maltratada y los múltiples eventos violentos sufridos por Alemán a lo largo de su vida. Se solicitó declarar la acción inimputable y aplicar una medida idónea y alterna.
La Jueza de Letras Penal resolvió decretar un sobreseimiento definitivo a favor de Tesla Paola Alemán Cantillano. Se le impuso la medida cautelar de seguridad con tratamiento ambulatorio en el Hospital San Juan de Dios y al cuidado de su familia.

La decisión se fundamenta en que la acción penal contra Tesla Paola Alemán Cantillano se considera inimputable. Es decir, que al momento de cometer el acto violento, estaba sin la plena conciencia de sus acciones. Las evaluaciones forenses revelaron un diagnóstico de trastorno psicótico crónico (esquizofrenia) y depresión aguda con tendencias suicidas. Tanto la evaluación de medicina forense como el dictamen del Hospital Psiquiátrico «Mario Mendoza» coincidieron en que la odontóloga estaba mentalmente incapacitada durante los hechos.
Le puede interesar – Arrestan a agricultor por ultimar a balazos a su primo en Copán