28.6 C
San Pedro Sula
sábado, junio 29, 2024

Por abandono y mal estado aviones no aterrizan en pista de Utila

Debes leer

Redacción. Desde hace unos seis meses, aerolíneas comerciales dejaron de llegar a Utila, Islas de la Bahía, debido al abandono y mal estado en que se encuentra la pista de su aeropuerto, inaugurado a inicios del año 2000.

Según han constatado algunos medios de comunicación, la pista del aeródromo, que cuenta con 1,300 metros de longitud, se encuentra llena de baches. Por tal motivo y con el fin de evitar tragedias, los aviones han omitido realizar viajes a este paraíso caribeño, que vive casi en un 100 % del turismo.

Sin embargo, el cierre de su aeropuerto ha generado efectos negativos en la economía local durante el último año. El problema, además, ha afectado a dueños de hoteles, restaurantes y otros negocios, quienes exigen reparaciones y soluciones.

Alex Nuñez, habitante del sector, señaló que el aeropuerto representa un verdadero problema. Además, relató que hace tiempo «se cruzaron unos animales y una avioneta tuvo un accidente. Gracias a Dios no venían pasajeros. Solo se han recibido promesas que lo van a reparar y no hay respuesta».

Aeropuerto de Utila
El monte se ha apoderado de gran parte de la pista.

Lea también: Hallan con vida al turista francés desaparecido en cueva de Utila 

Reparaciones están previstas para julio

Respecto al tema, el alcalde de Utila, Alex Ebanks, informó a través de un medio de comunicación que ya han solicitado a las autoridades la reparación de la pista, pero se han negado.

«Nunca nos dieron autorización porque nosotros queríamos repararlo y nos dijeron que eso le compete al Gobierno Central, pero a nosotros nos perjudica», dijo.

Aeropuerto de Utila
Alcalde de Utila, Alex Ebanks.

Por su parte, el secretario ejecutivo del Servicio Aeroportuario Nacional (SAN), Ricardo Martínez, anunció la inversión de cinco millones de lempiras para la restauración del aeropuerto. Agregó que se espera que las reparaciones inicien a mediados de julio.

Martínez explicó que la obra consiste en la reconstrucción total y ampliación de la pista a lo largo y ancho; sin embargo, no contarán con iluminación, ya que se prevé solo será utilizada para vuelos diurnos.

Finalmente, informó que para el próximo año se tiene el plan de construir también una nueva terminal, porque la actual es un edificio de madera que data de hace más de dos décadas.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido