24 C
San Pedro Sula
lunes, julio 14, 2025

Política Limpia inicia acreditación de cuentas bancarias; sigue pendiente informe de primarias

Debes leer

Tegucigalpa, Honduras. La Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización a Partidos Políticos y Candidatos (UFTF), más conocida como Política Limpia, inició el proceso de acreditación de las cuentas bancarias de cara a las elecciones generales.

El pleno de comisionados notificó este lunes 14 de julio, de forma oficial, a la Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias (AHIBA) sobre el inicio del proceso de apertura de cuentas bancarias diferenciadas, con el objetivo de garantizar que el sistema bancario nacional esté debidamente informado y preparado para facilitar este procedimiento.

De acuerdo con la UFTF, desde el pasado 1 de julio de 2025 comenzó el proceso para los partidos políticos legalmente inscritos, relativo a la apertura de sus cuentas bancarias diferenciadas y la acreditación de su responsable financiero ante la UFTF, un procedimiento requerido para la gestión de fondos durante la campaña electoral.

Mientras que las candidatas, los candidatos, las candidaturas independientes y las alianzas políticas podrán, a partir del 1 de agosto, proceder con la apertura de las cuentas bancarias diferenciadas y la acreditación de su responsable financiero ante la UFTF.

El ente fiscalizador detalló que, en caso de que los candidatos o candidatas no puedan abrir la cuenta bancaria diferenciada a su nombre o exista algún impedimento para hacerlo, deberán previamente acreditar ante la UFTF a su responsable financiero, quien podrá gestionar la apertura de dicha cuenta ante la institución bancaria de su elección.

La UFTF recordó que es obligación de los candidatos acreditar su cuenta bancaria diferenciada.

Te puede interesar: Política Limpia reporta solo un 53% de cumplimiento en apertura de cuentas

Notificación enviada por los comisionados.

Pendientes

A mitad de junio, la UFTF presentó un informe sobre los candidatos que no entregaron el reporte de gastos de campaña. De un total de 5,757 aspirantes inscritos en el proceso primario e interno, únicamente 4,053 cumplieron con la obligación de presentar su informe de ingresos y egresos. Esto representa un 70.4 % de cumplimiento general.

El documento señala que 1,704 precandidatos (electos y no electos) incumplieron con este requisito, pese a la prórroga aprobada por el Congreso Nacional. De estos, al menos 85 resultaron electos y tienen el pendiente ante la Unidad. 37 de ellos pertenecen al Partido Liberal, 31 al Partido Libertad y Refundación (Libre) y 17 al Partido Nacional.

Sin embargo, el Congreso Nacional aprobó una prórroga de al menos 30 días para que cumplan con la entrega del informe de gastos de campaña. Este periodo concluye a finales del mes de julio; posteriormente, los comisionados emitirán un nuevo informe.

Lee también: Otorgan plazo de 30 días para entrega de informes ante Política Limpia

 

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido