Redacción. Lo que empezó como una manifestación de manera pacífica en los bajos del Congreso Nacional (CN), se convirtió en una batalla campal luego de que la seguridad del hemiciclo legislativo y agentes de la Policía Nacional agredieran a diputados y simpatizantes del Partido Liberal.
La protesta, convocada para exigir elecciones transparentes y el respeto al proceso democrático de cara a los comicios generales del próximo 30 de noviembre, se tornó en una escena caótica tras la intervención de agentes policiales y personal de seguridad del hemiciclo legislativo.
La manifestación, organizada por el Partido Liberal, tenía como objetivo principal denunciar lo que consideran intentos del oficialismo de manipular el proceso electoral. “Exigimos democracia y elecciones limpias”, expresaban con consignas mientras simpatizantes se apostaban en los bajos del Congreso Nacional.
Sin embargo, según evidencias captadas por medios de comunicación locales, el ambiente pacífico se vio abruptamente interrumpido cuando los manifestantes fueron reprimidos con violencia por parte de los cuerpos de seguridad. Imágenes muestran a agentes utilizando toletes y otros instrumentos rutinarios de control para dispersar a los manifestantes, entre ellos diputados del Partido Liberal.

De igual interés: Con gritos y pancartas, liberales exigen respeto a la democracia en los bajos del Congreso
Agresión
Los diputados Jorge Cálix, Mario Segura e Iroshka Elvir confirmaron haber sido golpeados durante la represión, y denunciaron públicamente el uso excesivo de la fuerza. Una de las escenas más alarmantes fue la agresión contra Julia Talbott, miembro liberal que sufrió una herida en la mano, la cual sangraba profusamente. Compañeros y los ciudadanos presentes atendieron a Talbott e intentaron controlar la hemorragia.
Tras cesar los enfrentamientos, los diputados liberales ofrecieron declaraciones a los medios, en las que acusaron directamente a los agentes del Congreso y la Policía Nacional de agredirlos sin justificación. En medio de las entrevistas, los manifestantes coreaban con fuerza: “El 30 de noviembre se van”.
Además de denunciar el ataque, los legisladores liberales reiteraron su compromiso con la defensa de la democracia. También, exigieron al oficialismo respeto por la voluntad popular. El acto concluyó con una firme muestra de apoyo al candidato presidencial por el Partido Liberal, Salvador Nasralla.

La situación ha generado amplio debate en redes sociales y círculos políticos. Mientras organismos de derechos humanos y la comunidad internacional observan con atención los acontecimientos, ante la preocupación de que este tipo de episodios represivos se repitan durante el actual proceso electoral.