Tegucigalpa, Honduras. El general de la Policía Nacional, Martínez Madrid, afirmó que el ente armado cuenta con las capacidades para brindar la seguridad solicitada por los consejeros del Consejo Nacional Electoral (CNE).
“La Policía tiene toda la capacidad para dar seguridad en los alrededores y afueras del CNE. Es más, hemos recibido instrucciones del alto mando para brindar cobertura a cualquier requerimiento que las autoridades formulen, en estricto apego a lo que establezca nuestra legislación”, manifestó.
Madrid sostuvo que el artículo 293 de la Constitución de la República establece que la Policía tiene la obligación de brindar seguridad a la ciudadanía y a sus bienes. Resaltó que sus atribuciones están orientadas a mantener el orden y garantizar la seguridad.
“Una solicitud por parte de las autoridades del CNE es bienvenida. Pero desde el momento en que se presentan situaciones donde es necesaria una presencia, esto ya nos lo dicta el artículo de la Constitución”, indicó en HRN.
No obstante, distintos sectores criticaron a la Policía Nacional por sus escasas acciones ante la protesta registrada el pasado lunes 7 de julio en las instalaciones del CNE. Un día después, en el Congreso Nacional, colectivos del partido de gobierno también actuaron con impunidad al ingresar al hemiciclo legislativo.
Adicionalmente, ante la convocatoria de los colectivos que buscaban interrumpir la sesión del pleno del CNE, agentes de la Policía Nacional reforzaron la seguridad del ente. Es importante señalar que solo unas 10 personas se hicieron presentes.
Te puede interesar: Sesión del CNE será vía Zoom tras posible sabotaje de colectivos de Libre

Fuerzas Armadas
Madrid, por otra parte, afirmó que las Fuerzas Armadas (FFAA) pueden brindar seguridad ciudadana a través de la Policía Militar del Orden Público (PMOP).
“Nuestra hermana institución dispone de una unidad especializada en el orden público. Es la PMOP, para dar seguridad y mantener el orden en las vías públicas. Fue creada mediante decreto legislativo y está facultada para realizar atenciones ciudadanas”, sostuvo.
Cabe recordar que, debido a la situación generada por los colectivos de Libre en el CNE y en el Congreso Nacional, la consejera presidenta del CNE, Cossette López, solicitó a las FF. AA. brindar seguridad.
No obstante, el general Roosevelt Hernández respondió que la petición debía dirigirse a la Secretaría de Seguridad, para que sea la Policía Nacional, adscrita al Poder Ejecutivo, la que brinde protección.
Lee también: CNE blindado por policías ante colectivos de Libre que intentarían frenar sesión
