Redacción. La ciudad de Choloma, Cortés, amaneció este viernes en relativa calma, aunque bajo una notable presencia de la Policía Nacional, tras el violento enfrentamiento registrado el jueves entre agentes del orden y aportantes de la empresa Koriun.
El bulevar del norte, escenario de los disturbios, se encuentra custodiado por un importante número de efectivos policiales.
El subcomisario de la policía Edgardo Barahona explicó que, el despliegue policial forma parte del proceso para recuperar los espacios públicos que se vieron afectados por las protestas de ayer. «Nosotros esperábamos que la manifestación se desarrollara de manera pacífica. Sin embargo, debido a la actitud que mostraron ayer, estos inversionistas, al percatarse de la llegada de la Policía Nacional, reaccionaron lanzando piedras, botellas, incluso llantas y trozos de madera», detalló el subcomisario.
Según relató Barahona, la confrontación se extendió hasta la medianoche del jueves. La acciones cesaron hasta que se logró habilitar el importante tramo vial que conecta San Pedro Sula con Puerto Cortés. «Si bien la protesta es un derecho constitucional, no pueden violentar otra garantía fundamental como es la libre circulación de las personas», enfatizó el oficial. Además, lamentó que los ciudadanos permanecieron varados desde las tres de la tarde hasta la medianoche debido al bloqueo.
Lea también – Solicitan revocar aseguramiento de cuentas bancarias de Koriun
El enfrentamiento dejó varios policías heridos por el impacto de piedras y botellas, uno de los cuales requirió atención médica tras ser alcanzado por una pedrada. Los incidentes del jueves se desataron durante una protesta organizada por personas afectadas por la presunta estafa de Koriun, quienes exigen la devolución de su dinero invertido.
Conflicto
Los reportes iniciales indicaron que la tensión escaló rápidamente cuando, en medio de la exigencia de respuestas por parte de las autoridades, algunos manifestantes comenzaron a lanzar objetos contundentes contra los uniformados. La Policía Nacional respondió utilizando gases lacrimógenos en un intento por dispersar a la multitud enardecida.
«Solo estamos exigiendo que nos devuelvan nuestro dinero, no es justo que jueguen con el esfuerzo de gente humilde», declaró uno de los manifestantes, quien afirmó haber invertido más de 100 mil lempiras en la empresa. Los denunciantes sostienen que llevan semanas sin recibir pagos ni información clara sobre el paradero de los directivos de Koriun. Esto ha generado gran incertidumbre y frustración.
La violencia de los enfrentamientos obligó a los comerciantes ubicados cerca de la carretera a cerrar sus negocios ante el temor de posibles saqueos o daños a sus propiedades. Aunque varios vehículos sufrieron daños menores, las autoridades policiales informaron que se está llevando a cabo una investigación para esclarecer los hechos.
Le puede interesar – Anuncian descongelamiento de dos cuentas de Koriun: ¿cuántos millones de lempiras tienen?