31.6 C
San Pedro Sula
viernes, agosto 22, 2025

Entre pleitos y tribunales: las polémicas legales que han perseguido a Marvin Ponce

No te lo pierdas

Redacción. El político hondureño Marvin Ponce ha estado envuelto en una serie de controversias y problemas legales que han marcado su carrera, desde altercados en foros televisivos hasta denuncias por amenazas y violencia contra la mujer.

En el año 2016, un incidente en un foro televisivo de 2016 provocó una fuerte reacción legal. El economista y precandidato presidencial, Nelson Ávila, denunció a Marvin Ponce por agresiones físicas y amenazas de muerte. A raíz de este altercado, Ponce interpuso su renuncia al cargo de asesor presidencial, aunque posteriormente, durante el segundo mandato de Juan Orlando Hernández, regresó al mismo puesto.

Nelson Ávila
El candidato presidencial Nelson Ávila.

El caso se resolvió mediante una conciliación. Como parte del acuerdo, Ponce se disculpó públicamente con Ávila para cerrar el proceso legal.

Denuncia por amenazas a empresarios de Cortés 

En 2018, Ponce se vio nuevamente en «el ojo del huracán» cuando la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC) lo denunció ante el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh). El entonces presidente de la CCIC, Pedro Barquero, acusó a Ponce de haber amenazado a un grupo de empresarios de la zona norte.

Ponce argumentó que sus declaraciones fueron dadas en un contexto privado y no público. Sin embargo, Barquero se trasladó a las oficinas del Conadeh para formalizar la denuncia por «amenazas temerarias» y exigió que Ponce aclarara si eran a título personal o en nombre de un tercero.

Pedro Barquero, expresidente de la Cámara de Comercio.

Lea también – Marvin Ponce pide a abogados que lo defiendan «de fiado» tras querella de Eliud Girón

La declaración textual de Ponce que causó la controversia fue: “Un grupo de empresarios de la costa norte, ya nos damos cuenta que están conspirando contra el presidente Juan Orlando Hernández, incluido un peloncito de origen nicaragüense. Pronto se les va a pasar factura por andar conspirando y negociando con otros actores para dañar al presidente, se los recuerdo empresarios del norte”.

Barquero advirtió que cualquier suceso que les ocurriera a él o a sus colegas sería responsabilidad de Ponce.

Denuncia de la periodista Saraí Espinal 

Uno de los casos más mediáticos fue la denuncia de la periodista Saraí Espinal en 2022. La Fiscalía Especial de la Mujer del Ministerio Público actuó de oficio luego de que Ponce agrediera a la periodista con un lenguaje soez y amenazas a través de un chat. Aunque la conversación fue inicialmente privada, su contenido se hizo público, lo que llevó a Espinal a formalizar la denuncia.

El altercado comenzó cuando Ponce hizo un comentario en una fotografía de Instagram de la periodista. Cuando ella le pidió una explicación por WhatsApp, él respondió con una serie de insultos y acusaciones. En los mensajes expuestos públicamente, Ponce llamó a Espinal «asquerosa» y «borracha», además de insinuar que ella lo estaba utilizando para «cinco minutos de fama».

Entre pleitos y tribunales: las denuncias que han perseguido a Marvin Ponce
La periodista y aspirante a diputado Saraí Espinal.

Finalmente, el caso se resolvió mediante una conciliación. Como parte del acuerdo, un juez ordenó a Marvin Ponce:

  • Realizar una campaña pública en medios de comunicación durante dos meses sobre las repercusiones de la violencia contra la mujer.
  • Hacer una donación económica para una causa social.
  • Acatar una prohibición explícita de agredir o referirse de forma ofensiva a la periodista en el futuro.

Denuncia de Marco Girón 

El ex asesor presidencial Marvin Ponce enfrenta una nueva querella, esta vez presentada por el diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre), Marco Eliud Girón, por supuestas injurias y calumnias.

Le puede interesar – Operación Nacional VII en curso: buscan combatir abusos de poder y delitos contra los niños

La acción legal se interpuso en la Corte Suprema de Justicia (CSJ) después de un acalorado debate que ambos protagonizaron en una emisora radial (HRN). Durante el programa, el intercambio verbal escaló, con acusaciones graves de ambas partes, lo que llevó a Girón a tomar la decisión de proceder legalmente.

Reacción de Ponce 

Luego de que se hiciera pública la querella, Marvin Ponce utilizó sus redes sociales para pronunciarse sobre el tema. En un mensaje, el exfuncionario confirmó lo sucedido y solicitó apoyo para enfrentar el proceso judicial.

En su publicación, escribió textualmente: «A los abogados amigos les ofrezco me defiendan de fiado. También, hizo un llamado a la solidaridad y las oraciones, afirmando que se está enfrentando «al poder».

En el mismo mensaje, Ponce expresó confianza en que la justicia le dará la razón, como, según él, ha ocurrido en casos anteriores.

El diputado Marco Eliud procedió contra Marvin Ponce.

Lo último

error: Contenido Protegido