Redacción. El Poder Judicial anunció este lunes, la creación de mesas de diálogo que recibirán denuncias de cualquier situación que ocurra en las diferencias salas del sistema judicial a nivel nacional.
En una conferencia de prensa, Sandra Rodríguez, supervisora general de tribunales, detalló que sumado a las mesas de diálogo, el ente de justicia creará espacios para audiencias ciudadanas.
“Estas mesas estarán para escuchar a los ciudadanos que no tengan a acceso a comunicarse por medio de los diferentes canales de comunicación. Podrán poner en conocimiento cualquier situación que haya causado perjuicio que sea constitutivo de una irregularidad en la administración de la justicia”, explicó.
El Poder Judicial busca combatir la corrupción a lo interno de sus dependencias, por la creciente demanda de casos que no puede conocer a detalle.
Lea también: Poder Judicial ordena revisión a Juzgados de Familia de TGU tras denuncias de corrupción
Combate a la corrupción interna
La funcionaria mencionó que de 1,132 denuncias registradas en el 2024, al menos un 45%, fueron ordenadas de manera oficiosa por la supervisión general del Poder Judicial, actuando por delegación de la Corte Suprema de Justicia.
«De manera progresiva se irá informando cuáles serán las ciudades a visitar en las próximas semanas. Uno de los fines específicos radica en indicar la corresponsabilidad social que tenemos todos. Ayúdennos a combatir la corrupción interna”, externó Rodríguez.
Se espera que con las auditorias publicas a los jueces y servidores judiciales a nivel nacional, se logren disminuir las denuncias de actos irregulares en los procesos legales.
Le puede interesar: Emiten 39 recomendaciones tras revisión al Juzgado de Criminalidad Organizada