27.6 C
San Pedro Sula
lunes, agosto 25, 2025

Poder Judicial recuerda a sus empleados: prohibido participar en política partidista

No te lo pierdas

Redacción. La Corte Suprema de Justicia (CSJ) emitió este lunes un comunicado en el que notificó a todos los empleados del Poder Judicial sobre la estricta prohibición de participar en actividades políticas o partidistas.

Esta medida busca garantizar la independencia e imparcialidad del sistema judicial, principios esenciales para el buen funcionamiento de la justicia en el país.

Según informó la CSJ, el artículo 319 de la Constitución Política insta que «los funcionarios judiciales y el personal auxiliar del Poder Judicial de las áreas jurisdiccionales y administrativa, no podrán participar por motivo alguno, en actividades de tipo partidista de cualquier clase, excepto emitir su voto personal».

Esta disposición refuerza la necesidad de mantener a los servidores judiciales completamente alejados de cualquier vínculo político. Asimismo, la Ley de la Carrera Judicial, en su artículo 49, establece que «los funcionarios del Ramo Judicial no podrán ser miembros activos de Partidos Políticos, ni intervenir en debates de carácter electoral, a excepción del ejercicio del sufragio».

Ambos preceptos buscan preservar la objetividad y neutralidad del Poder Judicial, asegurando que los jueces, magistrados y demás personal judicial puedan desempeñar sus funciones sin la influencia de intereses políticos.

Comunicado oficial de la CSJ.

De igual interés: «Sí hay corrupción dentro del Poder Judicial»: presidenta de la CSJ

Consecuencias

La Corte Suprema subrayó que cualquier incumplimiento de estas normativas acarrearía responsabilidades legales.

El máximo tribunal del país hizo un llamado enfático a todo el personal judicial a nivel nacional. Les instó a abstenerse de asistir, apoyar o vincularse con actos, reuniones o estructuras partidistas de cualquier tipo.

¿Por qué se da el pronunciamiento?

El pronunciamiento de la CSJ se produce luego de la controversia de la jueza de lo penal Marilú Torres, aparece siendo juramentada públicamente por la candidata presidencial Rixi Moncada, como miembro de la Comisión Jurídica del Partido Libertad y Refundación (Libre) durante un evento político en San Pedro Sula.

Torres apareció en el evento sonriendo y levantando la bandera de Libre, en un gesto abiertamente partidario. Este acto generó duras críticas en distintos sectores del país por la evidente violación de la Constitución y la Ley de la Carrera Judicial.

Ante lo sucedido, la presidenta de la CSJ, Ráquel Obando, aseguró que se abrirá una investigación sobre la conducta de la jueza. Además, recordó que los togados no pueden involucrarse en actos partidarios.
La acción de la jueza, al formar parte de un evento político, generó duras críticas.

Lo último

error: Contenido Protegido