Redacción. Los pobladores de Quimistán, en el departamento de Santa Bárbara, reiteraron este domingo su oposición a la construcción de la represa El Tablón, prevista para ubicarse en la cuenca baja del río Chamelecón.
La comunidad expresó nuevamente su rechazo a este proyecto durante un cabildo abierto, al considerar que no ha habido una adecuada sociabilización del mismo. Hugo Maldonado, presidente del Comité para la Defensa de los Derechos Humanos en Honduras (CODEH), indicó que en la reunión pública, a la que asistieron cerca de 500 personas, los pobladores volvieron a manifestar su descontento con la construcción de la represa en la región.
Maldonado destacó que los habitantes de Quimistán manifestaron su rechazo al proyecto en dos ocasiones, en cabildos anteriores, y reafirmaron su postura al señalar que, desde 2018, el municipio se ha declarado en contra tanto de la minería como de las represas.
Lea también: ENEE defiende construcción de la represa «El Tablón» tras rechazo en Quimistán
En entrevista con un medio local, Maldonado explicó que durante su presencia en la reunión, se enteró de la declaración del municipio en contra de la minería y las represas. Subrayó que esta postura ha sido ratificada por la comunidad en varias ocasiones, lo que demuestra el fuerte sentimiento de oposición a la represa.
Ausencia
El encuentro público, organizado con el objetivo de conocer las opiniones de los pobladores, dejó en evidencia, según Maldonado, una falta de información adecuada por parte de las autoridades locales.
«No ha habido ningún tipo de sociabilización de alto nivel. Incluso, lo que vimos hoy en Quimistán, en rechazo a la represa El Tablón, es un balde de agua fría para el Valle de Sula», declaró el dirigente.
Maldonado también expresó su preocupación por la falta de un enfoque adecuado para abordar la problemática y buscar soluciones. Además, lamentó la ausencia de figuras clave que deberían haber estado presentes en el cabildo abierto, lo que consideró una omisión importante en el proceso.
«Parece que los funcionarios del Estado, quienes han promovido la represa El Tablón, lo han hecho solo en sus oficinas en Tegucigalpa, sin bajar a socializar realmente el proyecto de manera equitativa y comunitaria en el municipio de Quimistán», concluyó Maldonado.
Para concluir, el presidente destacó que, durante la reunión, los pobladores dejaron en claro su descontento, evidenciando su postura en contra del proyecto. Según sus declaraciones, «lo único que quedó claro durante la reunión es que los habitantes dicen ‘no’ a la represa El Tablón'».
Pese a la oposición, según informes, el proyecto ya cuenta con un préstamo aprobado por 350 millones de dólares por parte del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
De igual interés: Propietarios de tierras en Quimistán rechazan construcción de represa «El Tablón»