25.6 C
San Pedro Sula
sábado, febrero 1, 2025

Pobladores de Quebrada Arena, en Colón, bloquean la carretera CA-13

Debes leer

Redacción. A raíz de la crisis por la disputa de tierras que afecta a la comunidad de Quebrada Arena, en el departamento de Colón, al norte del país, los pobladores realizaron una fuerte toma de la carretera exigiendo una solución a la situación.

Los manifestantes bloquearon la carretera CA-13 con quema de llantas y barricadas de piedras, impidiendo la circulación de la población.

El sector vive días tensos desde el enfrentamiento protagonizado por los lugareños de Quebrada Arena con supuestos invasores de tierras de la Reforma Agraria.

Toma Quebrada Arena
La protesta duró varias horas.

Agentes policiales llegaron al lugar para intentar despejar la arteria vial. Pero los afectados aseguran que las medidas de presión continuarán.

Lea también: «No se metían con nadie»: identifican a las dos víctimas de atentado en Colón

Enfrentamientos 

El pasado lunes, dos personas resultaron heridas tras un acalorado enfrentamiento entre pobladores de la comunidad de Quebrada Arena y campesinos de la Plataforma Agraria, grupos que mantienen una pugna por la finca Tranvío, ubicada en Tocoa, Colón.

Durante la escaramuza en la zona norte del país, un hombre de la comunidad recibió dos impactos de bala. Los campesinos alegaron una supuesta invasión por parte de grupos ajenos a su comunidad, los cuales les han negado el acceso a las fincas.

Pobladores mostraron los casquillos disparados supuestamente por campesinos de la reforma agraria.

Con machetes, palos, piedras y disparos, ambos grupos protagonizaron un violento enfrentamiento. Quebrada Arena asegura que los grupos de la reforma agraria nunca han trabajado la tierra, no poseen ningún tipo de documentación y no pertenecen a Colón.

Lea también: Invasiones de tierras provocan despidos masivos en empresa de palma africana de Atlántida

VIDEO

Pese a la implementación de mesas de diálogo por parte del gobierno, los resultados han sido escasos o nulos. Por un lado, los pobladores defienden su derecho a la tierra, mientras que los campesinos organizados insisten en la necesidad de trabajar en los terrenos.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

- Advertisement -

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido