Redacción. Pobladores de las comunidades de Estacones y Moropocay, en Valle, increparon al diputado del partido Libertad y Refundación (Libre), Fabricio Sandoval, por supuestas promesas incumplidas y obras inconclusas, entre ellas la construcción de un pozo que nunca se ejecutó.
El congresista se reunió con una comitiva del lugar para atender los reclamos, en un encuentro que fue transmitido en vivo a través de sus redes sociales.
En la reunión, los habitantes expresaron su molestia por aparecer en informes oficiales de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) como beneficiarios de proyectos que, según afirmaron, no se han realizado.
“Aparece nuestra comunidad sin recibir nada de ustedes. Esa es una sola chanchada la que hay allí, compa”, dijo uno de los representantes locales, en referencia al mal estado de las calles.
Sandoval respondió preguntando quién había hecho las huellas, ante lo cual el poblador, visiblemente molesto, replicó: “¿Cuáles huellas, si no se han terminado?”.
El diputado de Libre afirmó que el cemento fue entregado. Pero los pobladores denunciaron que, durante la campaña política, se les prometieron 300 bolsas, de las cuales sólo recibieron 95.
VEA EL VIDEO
También reclamaron que la obra de infraestructura vial sigue inconclusa, lo que mantiene intransitable el paso en la zona.
Lea también: ¡Insólito! Esposa de Fabricio Sandoval promete «aguas negras» para colonia capitalina
Pozo fantasma
Uno de los reclamos más graves surgió en torno a un pozo que figura como ejecutado en documentos oficiales, pero que, según vecinos, nunca se construyó. Sandoval reconoció que los fondos sí los asignaron, pero explicó que se redirigieron a la construcción de otras obras, como las huellas.
Para sorpresa de la comunidad, Sandoval indicó que el pozo perforado lo destinarán a otra comunidad: Jícaro Moropocay. Esta declaración generó aún más indignación entre los pobladores de Estacones, quienes exigen que se respete el destino original del proyecto y se garantice el acceso al agua en su localidad.
Los habitantes pidieron una auditoría sobre el uso de los fondos de Sedesol y que se cumpla con la construcción del pozo prometido. Lo anterior, considerado una necesidad urgente para el bienestar de la comunidad.